Inicio andalucía Más de cien poetas y artistas participan en las III Jornadas Literarias...

Más de cien poetas y artistas participan en las III Jornadas Literarias ‘Por un tiempo de Paz’

0

HUELVA, 26 (EUROPA PRESS)

El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, y el presidente de la plataforma Poetas de Huelva por la Paz, Ramón Llanes, junto a Pepe Ayala, Elena Suárez y Laura Cuesta, miembros de Poetas por la Paz, han presentado este miércoles las III Jornadas Literarias ‘Por un tiempo de Paz’ que se desarrollarán del 1 al 11 de abril en el Salón Rojo de la Casa Colón y en la que participarán más de cien poetas y artistas.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, el programa cuenta con veinticinco actividades entre homenajes, conferencias, recitales poéticos, presentaciones de libros, conciertos y exposiciones de libre participación y abiertas al público. Una programación que el Ayuntamiento de Huelva, según ha dicho el concejal, “respalda y apoya para que siga manteniéndose en el tiempo y creciendo una iniciativa destinada a hablar de paz, para que prevalezca sobre los conflictos y las guerras, a través de la cultura y las distintas disciplinas artísticas”.

Leer más:  Viamed anima a participar en las campañas de detección de cáncer de colon debido a una participación actual considerada baja

Además, Molina ha agradecido el trabajo de Ramón Llanes y su plataforma “ofreciendo un catálogo de actividades que persiguen que en Huelva cada vez haya más amantes de la cultura, de las artes y de la paz”.

De esta forma, el concejal ha invitado a los onubenses a “disfrutar de esta cita literaria desde su inauguración el martes 1 de abril, así como al resto de actividades que se desarrollarán hasta el viernes de esa semana, y que se retomarán del lunes 7 al viernes 11 de abril, con las que además se dará visibilidad a los creadores, autores y poetas de la ciudad”. Esta programación vespertina se completa con algunos actos en jornada de mañana, especialmente diseñados para la participación de colegios.

Por su parte, el presidente de la plataforma organizadora, Ramón Llanes, ha dicho que la intención es “sumar voluntades para esta locura de quienes estamos convencidos de que la vida tiene que continuar desde el punto de vista de la paz a través de las artes, como única posibilidad de salvar a una humanidad con un modelo caduco”.

Leer más:  CSIF solicita a la Junta un servicio público especializado en adicciones digitales debido a un "problema social en crecimiento"

En este sentido ha invitado a los onubenses “a participar no sólo como espectadores, sino participando”, porque “tendrán el atril a su disposición para que compartan sus poesías o creaciones con la intención de construir entre todos un mundo mejor”.


- Te recomendamos -