
HUELVA, 31 (EUROPA PRESS)
Los hijos del periodista onubense Jesús Hermida, María Nieves ‘Mavi’ y Jaime, han recogido la distinción Colegiado de Honor a Título Póstumo, concedida a su padre por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, en un acto celebrado en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva, que ha servido para poner el broche de oro al VI Encuentro Regional, celebrado este fin de semana en Isla Cristina y Huelva.
Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, se trata del máximo galardón que concede por primera vez la corporación de derecho público de los periodistas andaluces.
Tanto Mavi como Jaime han tenido palabras de agradecimiento hacia el Colegio de Periodistas de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, y se han mostrado “muy honrados y felices” por el homenaje a su padre en el centro de la comunicación que lleva su nombre, justo el año en el que se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento. También felicitaron a Rafael Terán, principal impulsor del centro, por su Medalla de Honor y cedieron al Centro de la Comunicación Jesús Hermida la Medalla de Oro y el Diploma de Colegiado de Honor concedidas para su exposición permanente.
Antes del laudatio a cargo del profesor y catedrático de la Universidad de Sevilla, Manuel Ángel Vázquez Medel, se han visionado varios videos de “discípulos” de Hermida entre los que encuentran Nieves Herrero, Carlos García-Hirschfeld, Mariló Montero, Concha Galán y Domi del Postigo, que coinciden en destacar el “carácter innovador de su aportación al periodismo, particularmente en el ámbito de los medios audiovisuales, y de forma acentuada en la televisión”.
Del mismo modo, coinciden en resaltar sus valores deontológicos en el desempeño de su actividad profesional, que “bien pueden mostrarse como modelo por parte del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía”.
Por su parte, Vázquez Medel, autor del laudatio a Hermida, comenzó con palabras de “inmensa gratitud” por haber recibido el encargo del Colegio de Periodistas de Andalucía porque “al hacerlo me han permitido pasar las últimas semanas –gracias al registro de su imagen y de su voz– en la compañía viva de este comunicador excepcional que transformó el medio televisivo y puso su sello personal, su impronta, su estilo, en todo cuanto hacía”.
“Todo ello, sin dejar de ser –como él llevaba a gala y ha recordado Iñaki Gabilondo– aquel chico de Huelva que siempre amó su tierra y, desde ella, a Andalucía, España y la Humanidad”, ha añadido.
También subrayó el sentimiento agridulce marcado por “la tristeza de su ausencia” a la que “no acabamos de acostumbrarnos”, porque con su muerte “perdimos no solo una figura señera del periodismo español, sino de la historia reciente de España”.
“Pero también la alegría de que siga vivo en su palabra y en su ejemplo y que hoy podamos rendir tributo a su memoria, otorgándole la distinción de Colegiado de Honor del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Con ella no solo se reconoce la trayectoria irrepetible de un mago de las palabras, un hombre que convirtió el micrófono en instrumento de conexión humana y la cámara en un espejo de la realidad, sino que abraza los valores que defendió con pasión: el imperativo ético de la verdad, la integridad y ecuanimidad, y la exigencia de que los medios, sean de titularidad pública o privada, estén al servicio de la ciudadanía”, ha abundado.
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que ha sido “un honor” acoger en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida la entrega de esta distinción como Colegiado de Honor, coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte. “Un acto que nos brinda la oportunidad, una vez más, de agradecer a la familia de Jesús Hermida su generosidad y colaboración para poder hacer realidad este espacio museístico, divulgativo y de investigación, el primero de España dedicado a la comunicación y al legado de Jesús Hermida”, ha resaltado.
Miranda subrayó el legado periodístico del “gran comunicador Jesús Hermida, onubense de pro, hijo de Huelva, que rompió moldes, abrió fronteras y marcó un antes y un después en la comunicación”. “Un centro y un legado que debe servir para mantener el sueño de Jesús Hermida de que el periodismo recupere su propia esencia. Un sueño que hoy parece posible al recibir aquí, en su casa, al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía”, ha añadido.
“Hoy, desde este Centro de la Comunicación, con el legado de Jesús Hermida por bandera y ante el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no podemos perder la oportunidad de lanzar un compromiso por la transparencia, la veracidad y la equidad en la información”, concluyó.
Por su parte, la decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Lorena Mejías, que agradeció el esfuerzo realizado por la Demarcación Territorial de Huelva en la organización del VI Encuentro Regional, así como el apoyo de todas las administraciones públicas y empresas privadas que han participado en el mismo, aprovechó la ocasión para poner de manifiesto “la necesidad de crear el Consejo General de Colegios para avanzar en la defensa profesional del colectivo, como garantes de una sociedad mejor informada”, además de destacar la generosidad de los hijos de Hermida por ceder la medalla de oro y el diploma acreditativo como ‘Colegiado de Honor’ al Centro de la Comunicación Jesús Hermida para su exposición permanente.
El VI Encuentro Regional del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha contado con la colaboración y el patrocinio de los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como de la Diputación de Huelva, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, Puerto de Huelva, Aiqbe, FOE y otras entidades culturales y gastronómicas.
Con la intención de poner en valor el entorno onubense ante la visita de periodistas colegiados procedentes de diferentes medios de comunicación y puntos geográficos de Andalucía, la Demarcación Territorial de Huelva, presidida por Juan Antonio Hipólito, ha desarrollado un amplio y variado programa de actividades, además de la Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional celebrada el pasado sábado en Isla Cristina.
Entre las actividades de ocio y cultura disfrutadas por los participantes han destacado el concierto ofrecido en el acto de inauguración por la Coral Padre José Mirabent y la Coral Polifónica Isla Cristina en el CIT Garum de Isla Cristina, además de la ‘Cata de libros, vino, jabugo y como invitada especial, la mojama’ por gentileza de la Asociación Cultural Iberoamericana, las denominaciones de origen de Jabugo y Condado de Huelva, IGP Mojama, IGP Caballa y Melva de Andalucía y Lonja de Isla, justo después de la entrega de la Medalla de Honor a Rafael Terán.
Además, los periodistas colegiados han podido disfrutar también de una visita al Parque Nacional de Doñana, el muelle de las Carabelas y el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, donde finalmente se ha puesto el broche de oro a un intenso fin de semana en el que Huelva se ha convertido en epicentro del periodismo andaluz.
- Te recomendamos -