Inicio andalucía Los empresarios de Huelva están preocupados por la imagen de la ciudad...

Los empresarios de Huelva están preocupados por la imagen de la ciudad vinculada al narcotráfico

0

HUELVA, 24 (EUROPA PRESS)

La Junta Directiva de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), reunida bajo la presidencia de José Luis García-Palacios, ha acordado solicitar mayor dotación policial “para hacer frente a la delincuencia ligada al narcotráfico”. El órgano de gobierno de la FOE ha expresado su “profunda preocupación” ante “la creciente notoriedad de Huelva en los medios de comunicación nacionales debido a las actividades vinculadas al narcotráfico”.

En ese sentido, en un comunicado se lamenta que la provincia “ocupe las primeras portadas de periódicos, boletines radiofónicos y televisivos por un asunto tan grave”, lo que, a su juicio, “supone un duro golpe para la imagen de Huelva”. Y es que los empresarios entienden que el “impacto del narcotráfico en un territorio va mucho más allá de la importante problemática social y de seguridad que conlleva, afectando directamente a su capacidad para atraer y consolidar proyectos de inversión”.

“La imagen de una provincia marcada por la delincuencia organizada genera un clima de inseguridad jurídica y económica, factores determinantes en la toma de decisiones de las empresas y fondos de inversión. En un contexto donde la estabilidad y la previsibilidad son claves para cualquier proyecto empresarial, la percepción de un entorno conflictivo puede ser razón suficiente para que grandes inversores opten por otras localizaciones más seguras y confiables”, ha añadido la FOE.

Leer más:  El Ayuntamiento decide revertir el proceso de liquidación y reactivar la Sociedad Municipal de la Vivienda

En este sentido, ha subrayado que “en el caso de Huelva, donde existen importantes iniciativas en marcha y un potencial de crecimiento ligado a sectores estratégicos como la energía, la industria y el turismo”, la “vinculación” de la provincia con el narcotráfico “supone un riesgo real de que muchas de estas oportunidades se vean frustradas”.

“La incertidumbre que genera esta situación puede llevar a la paralización de inversiones ya comprometidas y, lo que es aún más preocupante, a la pérdida de nuevos proyectos que podrían contribuir al desarrollo económico y la generación de empleo”, señala la FOE.

En este sentido, apunta que “es urgente y necesario un refuerzo en la seguridad y en las acciones que permitan revertir la imagen que se está proyectando, garantizando un entorno atractivo y seguro para el crecimiento empresarial”.

Por ello, “ante esta alarmante situación”, la FOE exigirá “una mayor dotación de fuerzas de seguridad para afrontar con contundencia esta problemática y atajarla de manera inmediata”. La organización empresarial considera “fundamental” que las administraciones competentes “adopten medidas urgentes y eficaces para evitar que Huelva siga viéndose perjudicada por esta lacra”.

Leer más:  El plan 'Conecta_Málaga' impulsado por el Ayuntamiento tiene como objetivo regenerar y dinamizar tres áreas de la ciudad

- Te recomendamos -