Inicio andalucía Las inspecciones en 2024 en el entorno de Doñana para detectar posibles...

Las inspecciones en 2024 en el entorno de Doñana para detectar posibles vertidos ilegales finalizan sin problemas

0

ALMONTE (HUELVA), 20 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) y la empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas de Matalascañas, El Rocío y el polígono industrial Matalagrana, Aqualia, han informado este jueves de que las inspecciones de vertidos de 2024 han finalizado sin que se hayan detectado incidencias, en una zona máxime que se encuentra en el entorno del Parque Nacional de Doñana.

En concreto, en 2024 se han llevado a cabo 151 inspecciones entre el polígono Matalagrana y en las 21 fincas agrícolas de las Comunidades de Regantes de los subsectores II-9, II-10 y II-11 de la zona regable Almonte-Marismas, según han indicado en una nota de prensa.

Así, han indicado que la ausencia de vertidos es “gracias fundamentalmente a que los problemas que anteriormente existían se solucionaron conectando las redes interiores de las fincas al colector que conduce el agua residual del polígono industrial Matalagrana a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Rocío”. Con esto, “se garantizó que toda el agua residual generada en las instalaciones interiores de las fincas se depurase y se devolviese en perfectas condiciones a cauce público”.

Leer más:  Puertos.- Se han formalizado obras de ampliación de la terminal ferroviaria por un total de 7,7 millones

Estas inspecciones en las instalaciones interiores de alcantarillado de estas zonas se iniciaron en 2018 con la intención de controlar posibles vertidos de aguas residuales industriales, ya que se habían detectado algunos de “alta conductividad eléctrica”, que afectaban al correcto funcionamiento de la EDAR.

En ese momento, se informó a las industrias y fincas afectadas de la obligación de cumplir con la Ordenanza de Vertido del Ayuntamiento y técnicos de Aqualia llevaron a cabo una ronda de información a las empresas con posible presencia de contaminantes para aclarar cualquier duda con el personal de mantenimiento de las mismas.

En 2024, se han llevado a cabo 151 inspecciones entre el polígono Matalagrana y las fincas de los subsectores II-9, II-10 y II-11. En las industrias del polígono Matalagrana se han realizado 25 inspecciones, para lo cual se instalaron en los diferentes puntos de muestreo habilitados en cada industria aparatos toma muestras que funcionan las 24 horas, mientras que en las fincas agrícolas se han realizado 126 inspecciones presenciales en las arquetas de salida incluidas en el muestreo.

Leer más:  La Diputación Provincial de Huesca conmemora la relación de Santiago Ramón y Cajal con el Alto Aragón

Asimismo, también se han instalado cuatro aparatos toma muestras 24 horas en fincas de forma aleatoria, “para mayor seguridad de control de los vertidos realizados”. El Ayuntamiento y la empresa han destacado que “tan solo ha habido una incidencia menor entre todas las inspecciones realizadas, la cual fue subsanada de forma inmediata por la empresa afectada”.

Asimismo, recuerdan a todos los usuarios, tanto domésticos como industriales, que hagan un “uso adecuado” de los vertidos que realizan al alcantarillado “para evitar posibles afecciones medioambientales al entorno”.


- Te recomendamos -