
ALMONTE (HUELVA), 28 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha revalidado su mandato tras conseguir el respaldo del 98,8% del apoyo de los delegados para una nueva Ejecutiva durante la celebración del 15 Congreso Provincial.
Entre los componentes de la nueva Ejecutiva se encuentran, como vicesecretario general del PSOE de Huelva, Gustavo Cuéllar, como vicesecretaria general Rocío Cárdenas, como secretaria de Organización del PSOE, Francisco Baluffo, Enrique Gaviño se mantiene como portavoz; como secretaria de Igualdad, María Teresa Rodríguez, como presidente honorífico Manuel Eugenio Romero y como secretario coordinador del área de Política Municipal Antonio Beltrán.
En la clausura del Congreso Provincial, Limón ha subrayado la “necesidad” de trabajar con “fuerza, sin fisuras y con un equipo renovado” para “recuperar la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía”. “Hoy es un día de esperanza, de ilusión, pero sobre todo, de compromiso”, afirmó Limón, que ha destacado que el PSOE es la mejor herramienta para construir un futuro de progreso e igualdad en la provincia y en toda Andalucía. “Nos mueve la convicción de que la política es la herramienta más poderosa para cambiar vidas”, añadió.
Durante su intervención, la líder socialista ha criticado la gestión de la derecha en Andalucía, acusándola de “asfixiar la sanidad y la educación pública, abandonar a los dependientes y privatizar derechos”. En este sentido, hizo un llamamiento a la militancia para “estar en la calle, en los barrios y en los pueblos, escuchando y proponiendo soluciones para mejorar la vida de la ciudadanía”.
“El PSOE es la voz de la gente, la fuerza de la calle y la esperanza de quienes quieren un mundo mejor”, ha enfatizado Limón, subrayando su compromiso “con el desarrollo económico y social de Huelva a través de infraestructuras dignas, una agricultura de calidad y oportunidades para los jóvenes”.
Asimismo, en su discurso, la secretaria general hizo un llamamiento a la unidad del partido como “clave” para “la victoria electoral”. “Cuando el socialismo se une, cuando cree en sí mismo, cuando se pone en marcha, no hay quien lo pare”, ha afirmado, reiterando que el PSOE está “más vivo que nunca” y “preparado para liderar el cambio en Huelva y Andalucía”.
“Vamos a ganar, y lo haremos con unidad, con ideas, con esfuerzo y con principios”, concluyó Limón, asegurando que la nueva Ejecutiva trabajará “incansablemente” por el progreso de la provincia.
Por su parte la vicesecretaria del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha iniciado su discurso afirmado que “los socialistas de Huelva han vuelto con todas las ganas, con toda la fuerza”, porque “estamos a la altura de lo que esta provincia merece, de lo que los onubenses, la gente de esta tierra espera de nuestro partido y de todos, de cada uno de los que estamos aquí”.
Además, Márquez ha indicado que el partido socialista con este congreso “está escribiendo una de las páginas más importantes de su historia”, toda vez que ha manifestado que se siente “profundamente orgullosa” de la secretaria general de los socialistas de Huelva”. “Una mujer de raza, con las ideas muy claras, con una personalidad arrolladora, que ha tenido una generosidad enorme, que no tiene miedo al talento y que quiere contar con todo el mundo porque sabe que tiene la responsabilidad de hacer historia en Huelva, en su tierra, con su gente. Este es el Congreso que tú y el partido en Huelva se merecen”, ha manifestado.
Al respecto, ha señalado que en el PSOE están “los mejores para defender nuestras ideas”, al tiempo que ha criticado al presidente de la Junta porque “pasa de puntilla por todos los temas” y “lo único que hace es apuntarse los tantos de la política del gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero en Andalucía”.
Por ello, ha subrayado que “la derecha no puede dar lecciones de nada”, porque el Partido Socialista “tiene el orgullo de defender la sanidad pública”, y “son ellos los que están sintiendo el cabreo de la gente, la indignación, la impotencia de que han roto lo más sagrado que teníamos los andaluces, que el derecho a la sanidad pública”. “Pero igual en el ámbito educativo, ya que hay familias en estos momentos que están pidiendo préstamos para que su niño estudie una formación profesional porque no encuentra una plaza en la pública”, ha aseverado.
“Y en el ámbito de la violencia de género, no vamos a consentir que se dé un paso atrás”, ha enfatizado, al tiempo que se ha referido a Ruth Ortiz, a la que ha enviado un abrazo y “el compromiso, desde la firmeza más absoluta, del convencimiento de que estamos con las mujeres víctimas de violencia de género y que no vamos a consentir lo que está pasando”.
- Te recomendamos -