![epress_20250211153805.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211153805-640x427.jpg)
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno andaluz ha señalado este martes que la Fundación Destino Rocío, creada por el cantante José Manuel Soto como proyecto para la promoción turística de los caminos hacia la aldea de El Rocío en Almonte (Huelva), no recibirá ayudas del Presupuesto autonómico este año.
Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, Carolina España, quien ha afirmado que “la Fundación Destino Rocío no va a recibir ninguna partida económica de la Junta en 2025”.
España ha reconocido como “lo único” que puede repercutir en el Gobierno andaluz es la resolución del Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) que apreció “vicios de nulidad” en un contrato menor, inferior a 15.000 euros, concedido a la empresa mercantil Caminos del Rocío SL, también propiedad del cantante, por el hecho de que en su objeto social no figuraba la promoción turística de los caminos hacia El Rocío, solamente la promoción de actividades musicales, y consecuentemente instaba al Gobierno andaluz a la revisión del expediente de concesión.
La consejera y portavoz ha reconocido que “la Oficina Antifraude ha pedido una revisión del contrato menor” y seguidamente ha afirmado que “la causa contra las dos subvenciones está archivada”.
La semana pasada el Grupo Parlamentario Por Andalucía difundió ese pronunciamiento de la Oficina Antifraude como promotor de una denuncia sobre el contrato concedido a la empresa y a la Fundación Destino Rocío. Por Andalucía señaló también que a Soto el Gobierno andaluz le ha reclamado el reintegro de 30.000 euros.
En esa misma resolución este organismo de extracción parlamentaria aseguró “no apreciar indicio alguno de irregularidad” en el caso de la Fundación, en el sentido de que “permita a esta oficina incoar un procedimiento de investigación sobre la subvención nominativa otorgada a la Fundación Destino Rocío”.
Concluyó que “se haya motivado a lo largo del procedimiento el objetivo del interés público de la subvención, con desglose de los gastos subvencionables y la auditoría de la cuenta justificativa”.
El Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía denunció el pasado año que el Gobierno andaluz contemplaba una inversión de 3,5 millones de euros, pro cuenta de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, en el proyecto Senderos del Rocío, cofinanciados con fondos europeos, el Feader.
El Consejo de Gobierno acordó el 23 de enero de 2024 la puesta en marcha de ese proyecto, Senderos del Rocío, que decribió entonces como “una red de senderos que discurrirán por toda Andalucía y que se podrán hacer caminando, a caballo o en bicicleta para desembocar en la aldea de El Rocío”.
La Junta de Andalucía habló de la creación de una red de ocho senderos que partirán desde las ocho provincias andaluzas y que transcurrirán por vías pecuarias, caminos rurales y vías verdes.
El proyecto sería coordinado por la Consejería de la Presidencia e implicaba poner al frente a un comisionado, para lo cual el Gobierno andaluz anunció “la modificación de la relación de puestos de trabajo (rpt) de la Dirección General de Andalucía Global”.
- Te recomendamos -