Inicio andalucía La Diputación ha aprobado el III Plan Director de Cooperación Internacional para...

La Diputación ha aprobado el III Plan Director de Cooperación Internacional para promover el desarrollo humano sostenible

0

HUELVA, 8 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Cooperación Internacional y Oficina Iberoamericana de la Diputación de Huelva ha comenzado una serie de presentaciones para dar a conocer el III Plan Director de Cooperación Internacional 2024-2027, aprobado por el Pleno el pasado 2 de octubre de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar el compromiso de la institución provincial con el desarrollo humano local y la lucha contra la pobreza, al tiempo que impulsa la Agenda 2030 como un instrumento clave para el desarrollo y la cooperación internacional.

En enero de 2025, la Diputación celebró un encuentro online con más de 20 entidades y actores de Huelva en Red por la Cooperación, donde se explicó el alcance de este plan. Durante la reunión, se destacó la importancia de continuar avanzando en políticas públicas de cooperación, acción humanitaria y sensibilización, con una clara apuesta por la colaboración entre múltiples actores públicos y privados.

En este sentido, según una nota, la Diputación destina el 0,7% de su presupuesto para financiar proyectos tanto en países en desarrollo como en la provincia de Huelva. La implicación de la Diputación fue también reconocida durante las I Jornadas de Cooperación Internacional y Voluntariado, organizadas por el Colegio Profesional de Enfermería de Huelva en diciembre de 2024.

Leer más:  El PSOE-A se compromete a fomentar la creación de la Defensoría Andaluza de las Generaciones Futuras

En dicho evento, la jefa del Servicio de Cooperación Internacional y Oficina Iberoamericana, Concha Salas, señaló que el III Plan Director es “el marco normativo que garantiza el papel activo de la Diputación de Huelva en la cooperación internacional, en colaboración con otros actores públicos y privados para lograr un desarrollo sostenible entre los países y personas más vulnerables”.

Entre las principales innovaciones del III Plan Director destaca la inclusión de partidas destinadas a la concertación municipal, un recurso que facilitará que los ayuntamientos y municipios de menos de 20.000 habitantes puedan llevar a cabo actividades de sensibilización y educación en valores, en colaboración con ONGD y otras entidades. En 2024 se destinaron 200.000 euros para esta iniciativa.

En los próximos meses, el Servicio de Cooperación Internacional y Oficina Iberoamericana, junto con Huelva en Red, celebrarán varias presentaciones del III Plan en distintas localidades de la provincia. Estas presentaciones forman parte de una estrategia de comunicación social y dinamización que tiene como objetivo visualizar el Plan y fomentar su desarrollo entre las administraciones locales y demás actores provinciales.

Leer más:  El PSOE de La Palma del Condado lamenta que los hermanos Lagares no hayan sido recordados en el 25 aniversario del Goya

Uno de los actos destacados de esta estrategia será la presentación que tendrá lugar el próximo 19 de febrero en el Hotel Sierra Luz de Cortegana, dirigida a responsables políticos y técnicos de los municipios de la Sierra de Huelva y de toda la provincia.

El III Plan Director Este plan, vigente hasta 2027, busca posicionar a Huelva como una provincia solidaria y alineada con las políticas nacionales y andaluzas en materia de cooperación internacional, con un enfoque especial hacia el desarrollo de Iberoamérica. Además, promueve la participación activa de los territorios, a través de sus administraciones locales, universidades, entidades y empresas.

El III Plan se estructura en cuatro líneas estratégicas y una operativa relacionada con la gestión del mismo: Cooperación al desarrollo; Sensibilización y educación para la ciudadanía global; Acción humanitaria y de emergencia; y Redes, alianzas y fortalecimiento de capacidades.

Este plan también refuerza el trabajo con ONGD a través de convocatorias anuales de subvenciones y continuará impulsando la Cooperación directa municipalizada y la Concertación, con el fin de acercar la cooperación internacional a los municipios de la provincia. Además, se fomentará la Cooperación en responsabilidad corporativa y cooperación técnica.

Leer más:  CyL invierte 822.000 euros en 9 proyectos para impulsar la competitividad en el sector porcino

Con la aprobación del III Plan Director de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva reafirma el compromiso de la institución por lograr un mundo más justo, solidario y sostenible, y fortalecerá el papel de la provincia como nodo de cooperación internacional y desarrollo.


- Te recomendamos -