![epress_20250211133507.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211133507-640x427.jpg)
BOLLULLOS PAR DEL CONDADO (HUELVA), 11 (EUROPA PRESS)
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva ha señalado que la vendimia de 2024 ha concluido con una cantidad de uva recolectada que se sitúa por debajo de los 20 millones de kilos, algo menos que el año anterior, cuando finalizó con 21 millones, pero con una “alta calidad” en sus vinos blancos jóvenes de fermentación controlada con la calificación de “muy buena” para la cosecha 2024.
Así lo ha indicado la DOP en una nota, en la que subraya que esto “reafirma la constancia y el buen hacer de los viticultores y bodegueros onubenses”, quienes, “pese a los desafíos climáticos, han conseguido una añada de gran nivel”.
Además, ha apuntado que la vendimia de 2024 ha estado marcada por “temperaturas medias más elevadas que en años anteriores”, aunque “sin las intensas olas de calor que han afectado a otras zonas vitivinícolas españolas”, lo que ha “favorecido” el desarrollo “saludable” de la vid, sumado a unas lluvias primaverales “oportunas” que han permitido “una correcta evolución del viñedo”.
“No obstante, los efectos del cambio climático son evidentes en el ciclo de maduración de las distintas variedades, lo que está obligando a los productores a ajustar los tiempos de recolección”, ha remarcado.
En este sentido, ha indicado que aunque esto “no ha alterado la tipicidad de los vinos”, sí ha impactado en la cantidad de uva recolectada, “situándose por debajo de los 20 millones de kilos, algo menos que el año anterior”, toda vez que ha destacado que los vinos jóvenes de esta cosecha “destacan por su complejidad aromática y acidez equilibrada, dos atributos esenciales en los blancos del Condado de Huelva”.
Asimismo, la DOP ha subrayado que en el panorama vinícola nacional, los vinos del Condado de Huelva “están despertando un interés creciente, tanto en sus blancos jóvenes como en sus vinos generosos, una de las grandes señas de identidad de la DOP” un “auge” que “responde en parte a un cambio en las tendencias de consumo, con una mayor preferencia por vinos más ligeros y de menor graduación en los blancos, mientras que los generosos están logrando una mayor notoriedad y aprecio entre el público especializado”.
El presidente del Consejo Regulador, Vicente Pérez, destaca el “esfuerzo” del sector por “mantener la calidad” de los vinos. “Pese a los desafíos climáticos y las variaciones en la producción “nuestros viticultores y bodegueros se esfuerzan año tras año para que la calidad sea óptima, a pesar de las mermas por la sequía o plagas anteriores. La calificación de ‘muy buena’ vuelve a demostrar que el Condado de Huelva es sinónimo de excelencia”, ha manifestado.
En la actualidad, la Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e IGP Vino Naranja del Condado de Huelva cuentan con un viñedo de unas 2.050 hectáreas, siendo las variedades blancas las más representativas y de éstas la uva Zalema.
Este viñedo se encuentra en 18 términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, amparando a 26 bodegas y cooperativas de la comarca.
- Te recomendamos -