
HUELVA, 19 (EUROPA PRESS)
El Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva (UHU), ha acogido la entrega de premios de la octava edición de los Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) de la Cátedra de Innovación Social Aguas de Huelva.
Según ha detallado en una nota la entidad universitaria, la valoración de las diversas solicitudes presentadas llevó a la selección de ocho trabajos premiados correspondientes a los dos ejes principales de actuación de la Cátedra: la línea de Innovación Social y la línea de Innovación Operativa y Medio Ambiente.
Los premios se han entregado con la presencia de la vicerrectora de Innovación y Empleabilidad, Isabel María Rodríguez; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; la directora de Sostenibilidad, Acción Social e Innovación en Aguas de Huelva, Natividad Moya; la directora de la Cátedra, Rosa Giles; el director de Cátedras Externas de la UHU, David Toscano, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UHU, Salvador Pérez Litrán.
Los estudiantes premiados han presentado de forma breve sus trabajos, agradeciendo el reconocimiento y la oportunidad que estos premios suponen para su futuro profesional.
Por su parte, la directora de la cátedra ha destacado que “la entrega de estos premios siempre es un día alegre porque estamos premiando a estudiantes que han presentado trabajos para finalizar sus grados o sus másteres, que han obtenido máximas calificaciones y que han pasado, además, una evaluación por parte de un tribunal externo”.
“Todo ello, en consonancia con las líneas de la Cátedra de Innovación Social de Aguas de Huelva, que trata de fomentar el diálogo, la cooperación, la sinergia entre la empresa Aguas de Huelva, el Ayuntamiento de la ciudad y la UHU, tanto en investigación como en transferencia de conocimiento”, ha valorado.
En definitiva, ha resaltado que es “un día feliz y un día en el que vamos a entregar los premios para los alumnos, las alumnas, las familias y, por supuesto, damos las gracias a la alcaldesa, damos las gracias a todo ese apoyo que siempre tenemos por parte de la empresa de Aguas de Huelva, porque sin ello sería imposible realizarlo y también, por supuesto, al Ayuntamiento de Huelva”.
Por su parte, la alcaldesa de Huelva ha subrayado que “es una cátedra en la que intentamos sellar un pacto para favorecer la investigación, siempre en proyectos que hacen una sociedad más justa, una sociedad más igualitaria, una sociedad con más oportunidades”. Por lo que “quiero agradecer a todos los alumnos y alumnas que han conseguido ganar estos premios, tanto de premios de fin de Grado como de fin de Máster, y darles la enhorabuena y apoyarlos a que sigan trabajando fuerte para investigar, para tener conocimientos que nos ayuden a la sociedad a tener una vida más ordenada y más adecuada”.
El Consejo de Cátedra ha actuado como Jurado, participando en la selección, representantes de la empresa y la Universidad de Huelva, con asesoramiento experto externo.
En la categoría TFG de Innovación Social el primer premio ha recaído en Celia Morro Blázquez, por su trabajo ‘Estudio Bioanalítico de la neuroinflamación en la enfermedad de Alzheimer’. El segundo premio de esta modalidad ha sido para Manuel Guerrero García por ‘Detección y Categorización, según su Intención, de Mensajes de Contenido Sexista Mediante Técnicas de Deep Learning y Aprendizaje con Desacuerdo’.
En cuanto a los TFM de Innovación Social, el primer premio ha sido para María Domínguez Hurtado por su trabajo ‘Una vida errante’. En esta modalidad, el segundo premio ha recaído en Rubén Garrido Címbora con ‘Mejorar la oratoria a través del debate para así conseguir la elocuencia’.
En la modalidad de TFG Innovación Operativa y Medio Ambiente, el primer premio ha sido Irene González Delgado por ‘Estudio hidrogeológico del sector de Aroche (Huelva)’. El segundo premio de esta categoría ha sido para Jack Montero Betrlán por ‘Seguimiento de especies exóticas invasoras en el Paraje Natural Marismas del Odiel mediante dron con cámara multiespectral’.
Por último, en la categoría TFM Innovación Operativa y Medio Ambiente, el primer premio ha sido para Daniel Algarrada Gordillo con ‘Análisis de la calidad del aire de la ciudad de Sevilla y revisión de la efectividad de sus zonas de bajas emisiones’. El segundo premio se ha otorgado a Van Hau LE por ‘Análisis del cumplimiento de las metas de descarbonización para la transición energética sostenible en Vietnam’.
- Te recomendamos -