
HUELVA, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Diego del Toro, y el director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, han realizado este martes un análisis de la evolución financiera de la empresa, señalando que los reajustes operativos han conllevado “un ahorro de costes superior a los 7,35 millones”, toda vez que Ponce ha señalado la “necesidad” de “actualizar” las tarifas, ya que “están congeladas desde 2019”.
Así lo han indicado durante un desayuno informativo en el que Ponce ha señalado que, además, “se usó una de las refinanciaciones” para bajar estas tarifas “con clara intención política con motivo de las elecciones”.
“Sin olvidar que “en la propia Giahsa hay un histórico de subida de tarifas importantes, y que la inmensa mayoría de las empresas del sector, tanto públicas como privadas, las han incrementado en los últimos meses. A partir de 2025, y a tenor de los nuevos servicios que vamos a prestar en materia de digitalización y RSU, nos vemos obligados a armonizar las tarifas”.
Por otro lado, Ponce ha señalado que el PP accedió a la dirección en 2023 con “un pasivo financiero de más de 167 millones”, y que presentó “un resultado negativo en el ejercicio 2022 de casi 34”. Para el director, “el auténtico lastre han sido las refinanciaciones y sus correspondientes comisiones e intereses”.
“Esta nueva dirección tiene meridianamente claro que refinanciación no equivale a solución y que estas estrategias financieras a las que tanto se ha recurrido en el pasado no se van a repetir jamás, salvo en los casos en los que mejoremos las condiciones de los préstamos vigentes”, ha asegurado.
Diego del Toro, por su parte, ha incidido en que “cada departamento de la empresa ha realizado un estudio individualizado de la situación que demuestra que va a ser solvente” y que ese es el objetivo que se marcaron, “hacerla rentable para en un futuro destinar los beneficios financieros a revisar las tarifas a la baja y ayudar a nuestros ayuntamientos a optimizar y modernizar los servicios”.
En lo que toca al futuro inmediato, el director ejecutivo ha explicado que “la amortización de la deuda financiera de la empresa aumenta de forma exponencial debido a los altos costes de la refinanciación, a lo que tenemos que sumar los importes de las concesiones demaniales de las redes a los ayuntamientos”. Con esa perspectiva, ha anticipado que “la empresa tiene que estar preparada para en 2026 afrontar sus compromisos financieros por medios propios. Hay una cosa clara: la nueva dirección ha aterrizado, ha aplicado los primeros cambios y ya se perciben los primeros frutos”, ha dicho.
REAJUSTES “CON 7,3 MILLONES DE AHORRO”
Asimismo, Ponce ha indicado que “esa aplicación de los cambios en la gestión, con los correspondientes reajustes operativos, han implicado de entrada un ahorro de más de 7,35 millones” y que, a eso “hay que añadir la reducción en 2025 de unos costes salariales que siempre han tendido al alza en los últimos años” y la “aplicación de una inflexible lucha contra el absentismo laboral, que ha llevado a un ahorro de 750.000 euros sin necesidad de recurrir a despidos y reduciendo a lo estrictamente necesario las contrataciones externas”.
El director de Giahsa ha asegurado que “esta reducción, basada en la aplicación de estas medidas en el día a día van a hacer operativa a la empresa en un futuro inmediato”. “Todo está funcionando mejor, somos muy optimistas y seguiremos trabajando en la reducción de costes, la eficiencia y la operatividad”, ha añadido.
“Vamos a cambiar la foto financiera de la empresa, vamos a ser mejores y más competitivos de la mano de nuestros trabajadores, a los que le estamos marcando el camino y nos están respondiendo a la perfección. Aunque queda mucho por hacer, la empresa es viable y el modelo funciona”, ha insistido Ponce.
- Te recomendamos -