Inicio andalucía Comienza la vigésima edición del Máster en Tecnología Ambiental de la UHU...

Comienza la vigésima edición del Máster en Tecnología Ambiental de la UHU con la participación de 40 estudiantes españoles e internacionales

0

HUELVA, 15 (EUROPA PRESS)

El Aula de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales ha acogido, un año más, el acto de apertura del curso académico 2024-25 de la vigésima edición del Máster en Tecnología Ambiental (MTA), que imparte la Universidad de Huelva (UHU) junto a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y con la colaboración de destacadas empresas e instituciones y a través de la Cátedra Atlantic Copper, la Cátedra de Innovación Social Aguas de Huelva y la Cátedra de la Provincia de la Diputación.

En esta apertura del curso académico, que se extiende desde noviembre a septiembre, estuvieron presentes la vicerrectora de Ordenación Académica y Estrategia Docente de la UHU, Beatriz Aranda; la directora de la sede Santa María de La Rábida de la UNIA, María de la O Barroso; la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, Inés Garbayo; el director del máster, el profesor Rafael Torronteras; la directora de la Cátedra de Innovación Social de Aguas de Huelva, Rosa Giles, y la directora de la Cátedra de la Provincia, Yolanda Pelayo; quienes agradecieron a los estudiantes su confianza en la UHU y la UNIA.

Leer más:  Una exempleada de un conocido bufete de abogados ha sido detenida por estafar 96.000 euros

Al respecto, les acompañó en la inauguración José Raúl Tejero, director de Desarrollo de Negocio y de División de Energías Renovables de la empresa Gabitel, que impartió la conferencia titulada ‘Desarrollo de Proyectos de Hidrogeno Verde en Gabitel’, tal como informa la UHU en un comunicado. En esa disertación abordó cómo la empresa adapta sus capacidades técnicas para responder a las demandas actuales del sector energético.

Beatriz Aranda subrayó que este máster es una de las formaciones de posgrado con más éxito en la Universidad de Huelva y expresó su agradecimiento a la dirección del mismo y al profesorado por su gran trabajo, a la UNIA y al consorcio de empresas que hacen posible que este máster “esté plenamente consolidado, que sea un referente en el país y siga creciendo”.

La directora de la sede de la UNIA comentó que este título “ha tenido una enorme fuerza desde sus inicios al estar dirigido a un sector cada vez con más auge y proyección. Es un máster con mucho potencial y muy querido por la UNIA por su dedicación a la formación de especialistas en el sector de la ingeniería medioambiental y por las temáticas formativas que aborda”.

Leer más:  Vox, sobre 'Logroño 2050': "Si no hay plan para 2025, nos resulta difícil materializar las fantasías"

Por su parte, la decana Inés Garbayo resaltó “la buena inserción laboral y la alta calidad que tiene este máster y que lo hacen tan demandado”, demostrando que la UHU tuvo una enorme visión cuando se creó en sus inicios como título propio, tratando temáticas ya en auge entonces y finalmente creándose desde hace 20 años como Máster Oficial en Tecnología Ambiental”.

El director del máster, el profesor Torronteras, coincidió en la “gran empleabilidad del 90% de quienes cursan el máster y encuentran empleo al final del mismo, mientras que otro porcentaje también elevado sigue, además, cursando otros estudios para ampliar y perfeccionar los conocimientos adquiridos”.


- Te recomendamos -