Inicio andalucía AndalucíaVerde.- SAE y Kemtecnia acuerdan su colaboración en intermediación laboral e impulso...

AndalucíaVerde.- SAE y Kemtecnia acuerdan su colaboración en intermediación laboral e impulso al hidrógeno verde

0

HUELVA, 28 (EUROPA PRESS)

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Juan Carlos Duarte, y los representantes de Kemtecnia Tecnología Química SLU y Renovables Kemtecnia Training Europe SL, Amalia Domínguez y Pascual Perles, respectivamente, han suscrito un acuerdo de colaboración en materia de intermediación laboral en el marco del proyecto Desarrollo Industrial Sostenible de la provincia de Huelva.

Según ha indicado la Junta en una nota, el objeto de este acuerdo pretende establecer un procedimiento “eficaz por ambas entidades” donde “se mejore y se facilite” la formación de las personas en situación de desempleo, “adquiriendo o ampliando las competencias necesarias para incrementar su empleabilidad con vistas a una inserción laboral futura”.

Concretamente, esta colaboración permitirá proporcionar al Grupo Kemtecnia, a personas candidatas que estén debidamente inscritas en el SAE, en un periodo a corto y medio plazo, en función a la demanda de empleo requerida por sus departamentos de recursos humanos. Estas personas habrán de tener la cualificación profesional requerida por la empresa para el óptimo desarrollo de sus proyectos empresariales.

De igual modo, la colaboración establece la posibilidad de diseñar acciones formativas específicas de manera conjunta, de forma que los futuros trabajadores adquieran los conocimientos y habilidades del perfil profesional requerido, o bien participar en acciones formativas de especialización, perfeccionamiento y desarrollo profesional.

Leer más:  La Generalitat ofrecerá 200 casas industrializadas en la zona dañada y subvenciones para 500 viviendas de protección pública

El titular de Empleo ha manifestado su “satisfacción” por el acuerdo y ha señalado que “dada las altas expectativas de crecimiento del mercado laboral en la industria sostenible, muchos serán los perfiles demandados por las empresas para cuya cobertura es de vital importancia la formación en los mismos”. “No obstante, se hace necesario priorizar los colectivos de jóvenes a fin reducir sus dificultades de empleabilidad, sin suponer limitaciones de acceso para el resto de colectivos”, ha añadido.

“Para tal fin, desde el proyecto Desarrollo Industrial Sostenible venimos conociendo cuáles son los proyectos empresariales de Grupo Kemtecnia y sus diferentes fases de desarrollo, las empresas que colaboran en los mismos y, sobre todo y muy relevante, cuáles son las ocupaciones y el nivel de cualificación requerido para que desde el SAE podamos intermediar mediante la tramitación de las correspondientes ofertas de empleo adecuadas a los perfiles profesionales requeridos”, concluye el delegado.

Por parte de Kemtecnia, Adela Domínguez señala que “las empresas del sector, al igual que la propia administración”, son “conscientes de las dificultades para localizar a personal cualificado y poder cubrir las necesidades de un mercado laboral en el que se prevé un crecimiento del 28% de empleo en las dos próximas décadas”, por eso, señala que este acuerdo de colaboración público-privada “permite adelantarnos en esa búsqueda y lograr la consecución de nuestros objetivos, contribuyendo el SAE con todos sus recursos y herramientas a culminar satisfactoriamente la inserción laboral de las personas y nosotros llevar a cabo nuestras metas de crecimiento, producción y servicio al resto de empresas”.

Leer más:  Millán afirma que Jaén está progresando con la estrategia del Gobierno, la terminal intermodal y la conexión con el AVE

Kemtecnia, la empresa onubense dedicada a dar servicio en materia energética mediante las clásicas instalaciones de autoconsumo o su gama más innovadora Blublik, anunció hace unos meses que desarrollará mil megavatios de hidrógeno verde en Huelva con una inversión de unos de 2.000 millones de euros tras cerrar su acuerdo con Hygreen, momento en el que iniciaron los primeros contactos con el SAE ante la necesidad de buscar a personal cualificado en áreas muy concretas.

DESARROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE

Desde enero de 2024, la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva viene trabajando en el proyecto provincial Desarrollo Industrial Sostenible con el objeto de realizar un trabajo de estudio y análisis del mercado de trabajo relacionado con el impacto de la denominada ‘Industria Verde’ y repercusión económica y sociolaboral en la provincia de Huelva.

Este estudio “pionero y novedoso” pretende dar “una respuesta útil y eficiente” a empresas y personas desempleadas, “creando las condiciones necesarias para favorecer el desarrollo de las inversiones previstas y facilitando la cualificación que permita incorporar mano de obra especializada”, ha señalado la Junta.

Leer más:  La Junta llevará a cabo las pruebas para obtener directamente el título de ESO el 28 de mayo y el 12 de noviembre

Así, Duarte ha argumentado que “nuestro afán es anticiparnos a las previsiones de empleo expresadas por las empresas del sector industrial en Huelva, manifestadas por cada una de las empresas tractoras, creadoras de las nuevas inversiones, así como por el conjunto de empresas auxiliares y entidades locales que participarán en el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas instalaciones”.

Compuesto por personal técnico del Servicio de Formación Profesional para el Empleo y del SAE, el equipo trabaja desde hace 14 meses atendiendo a los departamentos de recursos humanos de las empresas del sector industrial, poniendo a su disposición el catálogo de servicios destinados a las empresas para reclutar a personal e informar en materia de contratación laboral y asesorando en el diseño de acciones formativas concretas “para cualificar así a futuros trabajadores en las ocupaciones requeridas por las empresas del sector industrial”.


- Te recomendamos -