Inicio andalucía Andalucía solicita explicaciones por la actuación del Ayuntamiento con la antigua estación...

Andalucía solicita explicaciones por la actuación del Ayuntamiento con la antigua estación de tren

0

HUELVA, 24 (EUROPA PRESS)

La portavoz del grupo Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa) en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha presentado una iniciativa al pleno del Ayuntamiento de Huelva, con el objetivo de que el equipo de gobierno del PP “explique el cambio en la protección del edificio de la Antigua Estación de tren, permitiendo su alteración estructural y la concesión de una licencia de obras que incumple la normativa vigente”.

Según ha indicado la coalición en una nota de prensa, la estación, de estilo neomudéjar inaugurada en 1888, está catalogada con Protección Integral No Monumental (P1), “lo que exige que cualquier rehabilitación respete su estructura y materiales originales”. Sin embargo, el Ayuntamiento de Huelva ha aprobado recientemente en Junta de Gobierno y por vía de urgencia, “una modificación en su catalogación reduciendo su protección a Protección Estructural (P2), lo que permite cambios significativos en el edificio”.

Así, Rossi ha calificado esta modificación de “maniobra política”, además de ser un “atentado contra la protección del edificio” y que, en su opinión, “deja al descubierto las mentiras del concejal de urbanismo, que se atrevió en rueda de prensa a negar una reducción de la protección que ahora con los documentos en la mano se atestigua”.

Leer más:  Benalmádena lleva doce proyectos que aspiran a fondos europeos por 19,5 millones a participación ciudadana

Asimismo, la portavoz ha criticado que “este cambio en la protección se ha hecho a medida del proyecto presentado por la Diputación de Huelva, el cual no cumplía con la normativa vigente”. “Entre los incumplimientos detectados están la ampliación del volumen del edificio, prohibido por la normativa actual; la modificación de la cubierta de la nave central, alterando su configuración arquitectónica; la demolición de elementos protegidos, como escaleras y estructuras tradicionales; y la falta de medidas de conservación y protección exigidas por su catalogación original”, ha comentado.

Rossi ha subrayado que la licencia de obras solicitada por la Diputación “caducó el 19 de febrero de 2025, lo que demuestra que el proyecto no cuenta actualmente con respaldo legal”. “Nos preocupa que la intención real de esta modificación no sea la conservación del bien, sino su adecuación a un proyecto de obra que elimina su valor patrimonial”, ha declarado.

Desde Con Andalucía han anunciado que pedirán “explicaciones” al equipo de Gobierno y han instado a la ciudadanía a presentar alegaciones en el periodo de exposición pública para “evitar que esta jugada urbanística indecente siga adelante”.

Leer más:  Turistas alemanes experimentan un aumento del 19,8% en la Costa del Sol, diez puntos por encima de sus destinos competidores

- Te recomendamos -