Inicio andalucía Técnicos del IAPH viajan a Granada para inspeccionar la condición del Santo...

Técnicos del IAPH viajan a Granada para inspeccionar la condición del Santo Crucifijo de San Agustín

0

GRANADA, 3 (EUROPA PRESS)

Un equipo técnico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha visitado el convento del Santo Ángel Custodio para analizar el estado de conservación de la escultura de madera de nogal carácter devocional, de 1,92 metros con policromía del Cristo de San Agustín y así realizar diversas pruebas que les permitan conocer si necesita una nueva intervención.

El IAPH ya restauró esta imagen en la década de los noventa y, ahora, treinta años después de esa actuación, la hermandad ha vuelto a solicitar un nuevo diagnóstico para ver el estado actual de conservación del Cristo. Estos estudios previos serán los que eventualmente determinen la necesidad de intervenir nuevamente sobre la imagen, con la finalidad de garantizar su óptimo estado de conservación para el culto.

El Santo Crucifijo de San Agustín se ha atribuido tradicionalmente al escultor toscano Jacopo Torni o Jacopo Florentino (1476-1525) y se estima su cronología entre 1520 y 1525. Sin embargo, las cuestiones sobre su autoría y datación están siendo revisadas por diversos investigadores y aún quedan abiertas estas incógnitas acerca de este hito devocional e iconográfico del arte granadino.

Leer más:  La Filmoteca dará inicio a un ciclo sobre Peter Sellers este martes, con motivo del centenario de su nacimiento

La escultura, una de las más destacadas del período renacentista andaluz debido a sus valores patrimoniales está incluida en el Inventario de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. La imagen, por acontecimientos históricos de la ciudad, está considerado como ‘Sagrado Protector de Granada’ desde 1680, cuando se obraron algunos milagros atribuidos a la acción del Cristo ante una epidemia de peste.

Durante la visita, han estado presentes el Director General del IAPH, Juan José Primo Jurado; el delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Granada, Fernando Egea, y el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Cristo de San Agustín, Miguel Luis López-Guadalupe para que les explicasen en qué estado se encuentra la escultura.

Han coincidido en señalar la importancia de mantener en buen estado de conservación piezas tan singulares como este Santo Crucifijo de San Agustín.


- Te recomendamos -