
SANTA FE (GRANADA), 1 (EUROPA PRESS)
Profesionales sanitarios han formado a la comunidad educativa de 26 centros en el Mes de la Salud 2025, en el marco de unas actividades para alumnado, padres y madres y trabajadores de seis municipios organizadas desde la Unidad de Gestión Clínica de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada.
El delegado de Salud y Consumo de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha asistido este martes a la presentación de la programación organizada por la Unidad de Gestión Clínica, que se desarrolla en los municipios de Chauchina, Chimeneas, Cijuela, Fuente Vaqueros, Láchar-Peñuelas y Santa Fe.
Se trata de una iniciativa dirigida a alumnado, madres y padres y trabajadores de 26 centros educativos de estos municipios e impartida por enfermeras de atención primaria y otros profesionales de la salud y de la asistencia social.
La actividad, bajo el nombre de ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’, pretende “formar y divulgar entre las comunidad educativa información y hábitos de vida saludables”, según ha detallado la Junta en una nota de prensa.
Para el alumnado de Primaria se han programados talleres de primeros auxilios en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica, escuela de espalda, alimentación o de consumo responsable de azúcares y bebidas energéticas.
Para alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional hay talleres de escuela de espalda, prevención de consumo de las nuevas formas de tabaquismo, de alimentación saludable o de nuevas tecnologías de relación e información y prevención de infecciones de transmisión sexual.
Asimismo, para alumnado de Educación de Adultos se han programado talleres como ‘Muévete por Salud Andalucía’; ‘Cambios en la mujer adulta’ y ‘Gestión emocional, activos después de la jubilación’.
También se ha celebrado la 4ª Feria de Salud y Ciencia en la Plaza de España de Santa Fe y los días 2 y 3 de abril se celebrará en el polideportivo de este municipio metropolitano.
La programación también incluye talleres de espalda colectiva en los polideportivos, la Escuela de Madres y Padres ‘Cuidados del recién nacido, apego seguro’ en el Centro de Salud de Santa Fe y en el Consultorio de Chauchina; y otros de primeros auxilios y botiquín en casa, de seguridad en el hogar y prevención de accidentes, de alimentación y diabetes y taller de suelo pélvico.
El delegado de Salud ha agradecido a la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Santa Fe, Magdalena Berbel, y a los profesionales que participan en el Mes de la Salud 2025 la organización de esta actividad formativa “que acerca a la población, y especialmente a los más jóvenes, información valiosa para cuidar su salud y la de los demás”.
- Te recomendamos -