![epress_20250209110750.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209110750.jpg)
MADRID/GRANADA, 9 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado ante la Mesa del Congreso una Proposición No de Ley (PNL) para debatir en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico su petición de las actuaciones “necesarias” de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para prevenir catástrofes y mantener los cauces en condiciones óptimas ante posibles nuevas dana.
En la exposición de motivos de la PNL, consultada por Europa Press, el PP detalla que el pasado 13 de noviembre de 2024, la provincia de Granada se vio gravemente afectada por una dana, que “ocasionó daños materiales y económicos devastadores en numerosos municipios”.
“Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos en diferentes localidades de la provincia de Granada evidenciando la vulnerabilidad de estas zonas ante fenómenos meteorológicos extremos”, mantiene el PP, que añade que “la falta de un adecuado mantenimiento de los cauces de los ríos, competencia de la CHG, agravó considerablemente los efectos de las inundaciones”.
La acumulación de sedimentos, la presencia de vegetación excesiva y obstáculos en los lechos fluviales son factores que, “de haberse gestionado correctamente, podrían haber minimizado los daños sufridos por los municipios afectados”, apunta esta misma formación.
En este caso, prosigue la iniciativa registrada el pasado 10 de enero, la CHG “debe asumir su responsabilidad en la conservación y mantenimiento de los cauces fluviales, así como en la implementación de medidas preventivas que reduzcan el riesgo de inundaciones”.
Entre los municipios de la provincia de Granada afectados por las inundaciones del 13 de noviembre de 2024, junto con los ríos o cauces que los atraviesan y que provocaron daños materiales, la PNL destaca, el “desbordamiento del río Genil, que causó inundaciones en zonas urbanas y agrícolas en Santa Fe y a su paso por Chauchina, provocando anegaciones en viviendas y cultivos”.
“El río Fardes se desbordó, afectando a viviendas y terrenos agrícolas en Benalúa y en El Bejarín (pedanía de Purullena), que también se sufrió inundaciones significativas. El río Guadix incrementó su caudal, provocando inundaciones en diversas zonas del municipio”, prosigue.
“Las lluvias intensas causaron el desbordamiento de arroyos locales, inundaciones en zonas urbanas y áreas rurales, afectando infraestructuras, viviendas, explotaciones agrícolas en las localidades de Dólar, Diezma, Orce, Cúllar, La Peza, Huéneja, Huéscar, La Calahorra, Guadahortuna y Valle del Zalabí”. Asimismo, “el desbordamiento del río Guardal causó inundaciones en el municipio de Benamaurel”, detalla también.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular quiere que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a exigir a la CHG que “asuma su responsabilidad en el mantenimiento de los cauces de los ríos en la provincia de Granada, garantizando su limpieza y conservación para evitar desbordamientos y minimizar los daños en caso de fenómenos meteorológicos extremos”.
También a “elaborar, en un plazo no superior a tres meses, un informe detallado sobre las actuaciones de mantenimiento realizadas en los últimos cinco años en los cauces de los ríos de la provincia de Granada y los recursos destinados a tal efecto” y “realizar de manera inmediata actuaciones de limpieza, desbroce y acondicionamiento de los cauces fluviales más afectados por la dana del 13 de noviembre”.
La iniciativa del PP también solicita al Ejecutivo central “implementar un plan específico de mantenimiento preventivo de cauces en toda la cuenca del Guadalquivir en la provincia de Granada, priorizando aquellas zonas con mayor riesgo de inundación” y “mejorar la coordinación interadministrativa y establecer protocolos de colaboración” con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos afectados”.
Se trataría por último de “dotar a la CHG de los recursos económicos y técnicos necesarios para ejecutar un plan de inversiones a largo plazo, orientado a mejorar las infraestructuras hidráulicas y reducir el impacto de futuros fenómenos meteorológicos extremos en la provincia de Granada”.
- Te recomendamos -