Inicio andalucía Moreno destaca la importancia del diálogo social y muestra sintonía con UGT-A:...

Moreno destaca la importancia del diálogo social y muestra sintonía con UGT-A: “Es fundamental seguir contando con su respaldo”

0

GRANADA, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reivindicado este martes el diálogo social con sindicatos y empresarios como “un instrumento poderosísimo” no sólo para avanzar, sino también para encauzar las propias “fricciones o desavenencias” que hay y habrá en la propia sociedad y en el ámbito de las relaciones laborales. Moreno ha querido dejar claro que su Gobierno necesita seguir contando con el “apoyo” de los agentes sociales, convencido de que se seguirá llegando a acuerdos este y el próximo año.

Así se ha pronunciado el presidente de la Junta durante su intervención en el XIII Congreso Ordinario de UGT-A, que se celebra en Granada.

Ha expresado su agradecimiento al sindicato por la invitación y ha tenido palabras de “reconocimiento” y de elogio “por su labor” hacia el secretario general de UGT-A, Oskar Martín, destacando su actitud dialogante y de “lealtad institucional”.

“Hay muchas cosas en las que discrepamos y discutimos, pero también reconozco en él que es una persona con la que se puede establecer un diálogo franco y sincero, y eso es sumamente importante en una organización sindical como la vuestra”, le ha trasladado.

Leer más:  La ONCE ha recibido un premio por promover la igualdad de oportunidades para "crear una sociedad más justa y equitativa"

Moreno ha querido dejar claro que cree en las organizaciones sindicales, aunque haya alguna gente que no termine de entenderlo o incluso lo critique. “Pero lo digo siempre y lo digo con un pleno convencimiento: Las organizaciones sindicales no solamente tenéis un papel estatutario y constitucional, sino también tenéis un papel clave en la defensa de los intereses de los trabajadores”, ha apuntado Moreno, destacando también el papel de los sindicatos en el desarrollo, en el progreso y en el avance de la sociedad.

Ha señalado que, en las reuniones con los agentes sociales, éstos a veces han dado “la solución a uno de los problemas que desde el propio Gobierno” no se veía, o han logrado “que rompamos la endogamia en la que puede vivir un gobierno cuando uno hace aportaciones, propuestas o críticas”, lo que es “sumamente positivo”.

En este sentido, ha querido dejar claro que cree “profundamente en el diálogo social como un instrumento poderosísimo”, no sólo para avanzar, sino también para encauzar las “propias fricciones o desavenencias” que hay y habrá en la propia sociedad y en el ámbito de las relaciones laborales.

Leer más:  Marlaska destaca su enfoque de seguridad vial: "La tasa de mortalidad se ha reducido a 37 fallecidos por millón de habitantes"

Ha defendido que cuando hay paz social, es decir, acuerdos; empresarios que cumplen sus objetivos, no solamente rentabilidad, y trabajadores que están satisfechos, la sociedad avanza.

Juanma Moreno se ha referido a los tres grandes acuerdos y muchos compromisos alcanzados por su Gobierno con los sindicatos UGT-A y CCOO-A y con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). El primero de ellos, según ha recordado, fue en plena pandemia del Covid, el plan para reactivación económica y social, que se firmó en julio de 2020; el segundo con medidas extraordinarias, en marzo de 2021, y el tercero y “más potente”, el pacto social-económico por el impulso de Andalucía, en marzo de 2023.

De ese pacto, según ha apuntado, queda aún por cumplir “algunos de los retos”, pero es seguro que se llegará “al cien por cien”.

Asimismo, ha puesto en valor la aprobación de la Ley de Participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Andalucía. Según ha señalado, era un “mandato estatutario que llevaban reclamando las organizaciones sindicales y empresariales más de dos décadas”.

Leer más:  Catalunya captura 4.489 conejos en enero en medio de una emergencia cinegética

- Te recomendamos -