Inicio andalucía Manos Unidas Granada financió más de 490.000 euros en nueve proyectos internacionales

Manos Unidas Granada financió más de 490.000 euros en nueve proyectos internacionales

0

GRANADA, 29 (EUROPA PRESS)

Manos Unidas Granada financió con los fondos obtenidos el año pasado nueve proyectos por un importe total de 492.902 euros, en sectores de educación, salud, derechos de las mujeres, agua y saneamiento en Sudán del Sur, Mozambique, Nicaragua, Cuba, Kenia y Camerún.

Los ingresos en Granada el pasado año alcanzaron los 694.686 euros, obtenidos gracias a las aportaciones voluntarias de socios (409.826 euros), parroquias (178.112 euros), colegios (43.112 euros), así como procedentes de herencias y legados, entidades religiosas, eventos, como conciertos y mercadillos, personas anónimas que han entregado sus aportaciones, empresas y fundaciones.

También serán nueve proyectos los que asumirá Manos Unidas Granada con los fondos que aporten los granadinos en la campaña presentada este miércoles, así como la de voluntarios, en actividades, herencias o legados.

Estos proyectos se establecen en una financiación necesaria de 557.517 euros, que se dedicarán a alimentación, educación, salud, derechos de las mujeres, agua, saneamiento y medio ambiente. Los países de destino en la campaña de este año son Etiopía, Tanzania, Ecuador, India, Madagascar, Haití y Paraguay.

Leer más:  El Ayuntamiento propone la incorporación de Jaén como \"zona franca\" en el hub logístico de Andújar-Bailén-Linares

La Curia Metropolitana ha acogido este miércoles la presentación de la LXVI Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, dedicada a la ayuda en cooperación internacional en todo el mundo, en la que también contribuye la delegación de Granada. Su jornada nacional tendrá lugar el 9 de febrero.

Al acto de presentación han asistido el arzobispo de Granada, Monseñor José María Gil Tamayo, la delegada de Manos Unidas Granada, Feli Núñez, y el consiliario de esta entidad, el padre Francisco Mingorance.

El arzobispo ha hecho hincapié en la larga trayectoria de compromiso de Manos Unidas contra el hambre por parte de miles de voluntarios en sus casi 70 años, que se inició con las mujeres de la Acción Católica en los años 60 del siglo pasado.

A todos los que contribuyen Gil Tamayo les ha mostrado su agradecimiento y les ha animado a seguir implicados en el compromiso de ayuda a las personas en los cinco continentes a través de su Delegación Diocesana.

Leer más:  Una persona en silla de ruedas sufre un accidente y cae al mar en Castro Urdiales, provocándole una parada cardiorrespiratoria

Para promover su jornada nacional, Manos Unidas está elaborando una serie de actividades que llevará a cabo en los días previos. Entre ellos, el 7 de febrero a las 20,00 horas, en el santuario del Perpetuo Socorro se celebrará la misa por las víctimas del hambre.

Y el domingo 9, a las 12,30 horas, tendrá lugar la eucaristía en la Catedral presidida por el arzobispo en el mismo día en que se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas.

“El hambre sigue estando presente en el mundo con muchas caras. Manos Unidas no sólo da respuesta a necesidades materiales, sino que, sobre todo, contribuye al desarrollo de comunidades, la inmensa mayoría en manos de misioneros, en países del tercer mundo, donde la pobreza es mayor, donde la desigualdad y el descarte es más evidente”, ha señalado el arzobispo.

Ha apuntado también a “los movimientos migratorios, que estamos viendo, con esa riada de gente que busca mejores condiciones de vida” en todos los sentidos, “también político, de libertad, de salvar la propia vida, de buscar”, ha añadido.

Leer más:  El CEDER de Lubia ha administrado recientemente actuaciones del Plan de Recuperación del Gobierno por un total de siete millones de euros

El consiliario de Manos Unidas Granada por su parte ha hecho un llamamiento para que los jóvenes se unan a esta “hermosa tarea” de la ayuda en cooperación internacional y de desarrollo del progreso humano desde la provincia, que “es una parte esencial de la misión del Evangelio”.

Para la delegada de Manos Unidas Granada, Feli Núñez, es esencial “reflexionar sobre la prosperidad compartida, para cumplir con nuestro propósito de que nadie se quede atrás, ni al margen. Por ello, nos proponemos un reto, liberar a la humanidad de la pobreza, del hambre y de la desigualdad”.


- Te recomendamos -