
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
La consejera andaluza de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha informado este martes en sede parlamentaria que continúan los trabajos que viene desarrollando la Junta de Andalucía para la reforma, para cuya finalización no hay fecha, de las instalaciones de la unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, que ha vuelto a señalar que sigue funcionando en otros emplazamientos.
Lo ha hecho en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento de Andalucía en la tarde de este martes a preguntas del PSOE y de Por Andalucía sobre esta unidad de hospitalización para personas con TCA.
Hernández ha afirmado que la unidad “en cuanto sea posible se restablecerá” en la ubicación donde se desarrollan los trabajos de reforma y de mantenimiento que ha indicado son habituales en los hospitales, y ha negado que esté cerrada, detallando datos de atención en 2024 y lo que va de 2025.
“Lo importante es que la atención se siga prestando” y “si esa unidad hubiera estado cerrada, no se habrían podido atender 13.530 citas a 203 personas en 2024, disminuyendo la hospitalización “un 50 por ciento”, mientras que este año hasta la fecha se han atendido a 547 consultas, ha detallado la titular andaluza de Salud.
Las hospitalizaciones, que ha detallado que fueron 105 entre 2021 y 2024, de las que 34 se produjeron en 2023 y 28 el año pasado, en los casos “más complejos” se pueden hacer en Málaga, incidiendo Hernández en la importancia de los trabajos de reforma que se llevan a cabo en el Virgen de las Nieves de Granada, una “obra muy necesaria” que no se puede decir “cuándo va a terminar”.
“Cuando terminen esas obras todo volverá a la situación anterior” si bien mientras tanto, según Hernández, no se puede estar “desmereciendo” el trabajo del equipo multidisciplinar que atiende a estas personas en Granada, con una “atención holística” que “no se presta solo en un espacio cerrado” y “determinado” y que incluye a terapeutas, psicólogos u orientadores.
Lo que ha reclamado la parlamentaria andaluza del PSOE María Ángeles Prieto en la Comisión de Salud y Consumo este martes a la Junta de Andalucía es que aclare “si va a reabrir y cuándo” la unidad, que ha mantenido que “lleva cerrada desde septiembre de 2023”.
“No hay fecha de reapertura y las familias y asociaciones tienen muchas dudas de que esta unidad vuelvan a abrirla”, ha subrayado Prieto que ha ironizado con que “quizá antes de las próximas elecciones lo hagan para después volver a cerrarla como han hecho en este caso”.
Prieto, que ha denunciado que el Gobierno de Moreno “prefiera dedicar los recursos a otros fines”, ha señalado, según ha informado también el PSOE en una nota de prensa, que este servicio “es una referencia no solo para la provincia de Granada sino también para las de Almería y Jaén y cuenta con un magnífico equipo multidisciplinar y con un programa de intervención y terapias de altísimo nivel”.
“Las personas con TCA ingresan tienen hospitalizaciones largas de más de un mes. Necesitan programas específicos, profesionales especializados y entornos diseñados y adaptados para el éxito de las terapias”, ha explicado.
Tras incidir en que estas hospitalizaciones especializadas “salvan vidas y ayudan a la recuperación de pacientes muy complejos”, la parlamentaria socialista ha criticado que la Consejería de Salud y Consumo haya “cerrado” la unidad y haya “derivado los ingresos a otros servicios, además de reducir las camas de seis a tres, a pesar de tener ocupaciones del cien por cien, con lo que han generado listas de espera”.
“No vale con cualquier espacio ni cualquier habitación del Virgen de las Nieves”, ha remarcado Prieto que ha incidido en la “problemática” que actualmente presenta esta unidad tal y como ha dicho que reflejan “los propios profesionales en la memoria de 2024 del hospital”.
Así las cosas, Prieto ha reiterado a la Junta la “reapertura inmediata de esta Unidad para dar respuesta a las demandas y necesidades de profesionales, pacientes y familias”.
En nombre de Por Andalucía, la parlamentaria Alejandra Durán ha empezado su intervención señalando que, tras preguntar en anteriores ocasiones por este asunto, el interés ahora está en saber si “se va a reabrir en las condiciones en que estaba funcionando y cuándo” pues “este tipo de unidades son muy necesarias” dado el elevado número de personas que sufren TCA.
- Te recomendamos -