
GRANADA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, y la alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Toñi Antequera, ha visitado este domingo el estado final de los trabajos de mejora de un tramo de la carretera GR-5209 entre Motril y el municipio gualchero. Este proyecto, incluido en el Plan Provincial de Carreteras 2024-2025, ha supuesto una inversión total de 352.000 euros y forma parte “del compromiso de la institución provincial con la mejora de las infraestructuras viarias de la provincia”.
Por su parte, Rodríguez ha puesto de manifiesto que con esta actuación, se mejora la conectividad entre los municipios de la provincia y también se incrementa la seguridad en una vía esencial para el tránsito en la costa. “Es una apuesta por la modernización de las infraestructuras para facilitar los desplazamientos y fortalecer las relaciones entre las distintas localidades de Granada”, ha apuntado en una nota.
Además, el presidente ha indicado que esta obra “es una muestra del esfuerzo continuo por atender las necesidades actuales de movilidad”. “Se va a seguir trabajando para mejorar las conexiones, porque si los pueblos tienen buenas infraestructuras y buenas carreteras la gente se queda a vivir en estos municipios, que es donde se vive mejor”, ha afirmado Rodríguez.
Por su parte, la alcaldesa ha destacado que “que esta obra va a suponer una mejora muy considerable”, y ha agradecido al diputado de Obras por su escucha ante la petición, “por haber posibilitado que este proyecto se haya realizado de una manera tan rápida y ya podamos disfrutar de esta mejora”.
Según ha informado la diputación provincial, las obras realizadas en este tramo, de una longitud total de más de 4 kilómetros, han consistido en la rehabilitación superficial del firme mediante el extendido de una capa de hormigón. Además, se ha mejorado el drenaje longitudinal con la construcción de 250 metros lineales de cuneta revestida de hormigón y la puesta en rasante de registros. También se ha renovado la señalización horizontal “necesaria para garantizar una circulación más segura”.
- Te recomendamos -