Inicio andalucía El Puerto de Motril autoriza una ampliación del Punto de Control Fronterizo

El Puerto de Motril autoriza una ampliación del Punto de Control Fronterizo

0

MOTRIL (GRANADA), 14 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Administración del Puerto de Motril, en la costa de Granada, ha otorgado una concesión de 180 metros cuadrados de superficie a la empresa gestora del Punto de Control Fronterizo (PCF) para que pueda llevar a cabo una ampliación de sus oficinas e instalaciones administrativas que atienda las necesidades derivadas del incremento del número de inspectores.

La obra se hará contigua al actual edificio y su presupuesto asciende a 150.000 euros. De forma paralela, el consejo ha acordado “unificar esta concesión con la que la empresa tiene vigente y viene operando”, según ha informado este viernes en una nota de prensa la Autoridad Portuaria de Motril.

Esta ampliación contempla una oficina con semisótano destinada al Servicio de Inspección Aduanero de la Guardia Civil, que actualmente no dispone de espacio propio en el edificio, dos despachos para Sanidad Exterior y uno último para Sanidad Animal, con acceso directo desde el exterior.

Leer más:  China asegura en el Consejo de Seguridad de la ONU su respaldo a "todos los esfuerzos de paz" en Ucrania

“Con esta ampliación quedarían cubiertas de manera proporcional las demandas generadas por el crecimiento de la actividad”, justifica así la empresa que gestiona las instalaciones de inspección en la memoria presentada al Consejo de Administración.

“Esta nueva concesión da respuesta a las necesidades de unos servicios profesionales por los que siempre hemos luchado y que vienen a agilizar y permiten incrementar las operativas portuarias. De su eficacia dependen la rentabilidad de las empresas y la competitividad del puerto”, ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, que ha puntualizado que “el servicio de inspectores funciona toda la semana, incluidos sábados, domingos y festivos, es decir los 365 días del año”.

En el año 2022, fecha en que la entidad UTE PIF Motril asume la gestión del edificio, el módulo de oficinas solo albergaba los servicios de Sanidad Exterior, el único operativo. Es a partir de 2024 cuando pasa a disponer de 17 puestos de trabajo, distribuidos entre los distintos servicios de inspección y entidad gestora, por lo que quedan cubiertas las necesidades todos los días de la semana, fines de semana y festivos incluidos, los 364 días del año.

Leer más:  Industria busca un acuerdo nacional para aprobar la nueva ley de Industria y destacar a España como un país que busca revitalizarse mediante la industria

Un crecimiento que ha supuesto que las instalaciones destinadas a oficinas sean insuficientes para asumir todos los nuevos puestos de trabajo, ya que no se adaptan a las prestaciones y organización de los servicios. En este sentido cabe destacar el nuevo servicio de Sanidad Animal y la incorporación de jefes de servicio y de inspección. A todo ello hay que sumar la necesidad de espacios para el almacenamiento de la documentación que genera la actividad.

La principal función del PCF es garantizar que los productos procedentes de terceros países reúnan las condiciones higiénico sanitarias y de calidad comercial, así como de seguridad industrial, antes de ser distribuidas por Europa. Estas operaciones de control se llevan a cabo en los Servicios de Inspección de Frontera, organismos dependientes de la Administración General del Estado.

Los PCF y los Puntos de Entrada Comunitarios deben reunir unas determinadas condiciones tanto en su funcionamiento como en la disponibilidad de medios.

Las tareas de inspección en el Puerto de Motril son llevadas a cabo en las instalaciones del PCF por Aduanas, Sanidad Exterior, Soivre y Sanidad Vegetal.

Leer más:  Jaén llevará a cabo en mayo las Evaluaciones de Diagnóstico para más de 12.600 estudiantes de Primaria y Secundaria

- Te recomendamos -