Inicio andalucía El PSOE pide que la zona de bajas emisiones no se convierta...

El PSOE pide que la zona de bajas emisiones no se convierta en una barrera en la capital para el resto de la provincia

0

GRANADA, 7 (EUROPA PRESS)

El PSOE de Granada ha reclamado que el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que tiene previsto aplicar con sanciones el Ayuntamiento de la capital desde el 1 de abril “no sea un muro inaccesible en el entorno de la ciudad para el resto de la ciudadanía de la provincia” y ha reivindicado una estrategia “compartida” contra la contaminación del aire y la protección de la salud en el área metropolitana a través de la Diputación.

El secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo, ha reclamado a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y al conjunto del PP que la ZBE sea “inclusiva para no discriminar a todas y todos los granadinos procedentes de los demás municipios de la provincia”.

Tras subrayar que los vehículos “no contaminan por su lugar de origen sino por sus emisiones”, García Cerezo ha anunciado en una nota de prensa que el PSOE va a presentar una moción en todos los ayuntamientos de la provincia con esas propuestas.

Leer más:  Mouliaá proporciona al juez la información de contacto de los organizadores de la fiesta donde supuestamente agredió a Errejón

En esta iniciativa también se plantea a la Junta el desarrollo efectivo del plan de mejora de la calidad del aire de la aglomeración de Granada y área metropolitana, con dotación económica suficiente que “garantice resultados aceptables y asuma las demandas de los ayuntamientos afectados”.

Asimismo, se propone que la capital “paralice” las restricciones previstas en su ZBE hasta consolidar un sistema de transporte público metropolitano suficiente, además de realizar un estudio de la repercusión económica que tendrá la entrada en vigor de la medida.

“Tal y como ha planteado el PP la ZBE no va a mejorar la calidad del aire, pero sí afectará al desarrollo social y económico de la ciudad”, ha afirmado para aludir a otro punto de la moción en la que se busca la participación de los colectivos sociales de la provincia en “un amplio proceso deliberativo que permita alcanzar la mejor solución basada en la inteligencia colectiva”.

García Cerezo ha subrayado que Junta, Diputación y Ayuntamiento deben garantizar que la ciudadanía de fuera de la capital que tenga que desplazarse con su vehículo hasta Granada pueda acceder a la ciudad para hacer uso de servicios públicos como hospitales, juzgados, centros de formación o universidades, entre otros. “Deben explicar cómo lo van a hacer”, ha afirmado.

Leer más:  Investigadores de la Universidad de Sevilla participan en la regeneración neuronal tras una lesión cerebral con un nuevo fármaco

Todas estas cuestiones forman también parte de una campaña de recogidas de firmas que el PSOE de Granada ha promovido en la plataforma digital ‘Change.org’ para recabar el apoyo de la ciudadanía ante un proyecto de ZBE que el gobierno de Carazo “ha extendido a toda la capital”, pese al “amplio acuerdo” que existía sobre el modelo anterior que impulsó el anterior gobierno local, del PSOE.

“Sin consensuarlo, la alcaldesa de Granada ha impuesto restricciones a todos los vehículos no empadronados en la capital que tengan distintivo ambiental A. Excluye a los vehículos contaminantes por razón de origen y no por sus emisiones”, ha reiterado el socialista.

Tras censurar que el PP haya concebido la ZBE como una “medida recaudatoria y no medioambiental”, García Cerezo ha añadido que el proyecto tal y como lo ha planteado la alcaldesa de Granada “es un acicate más para el abandono del mundo rural ya que incentiva irse a vivir a la capital. Por tanto, va en contra de la lucha contra la despoblación”.

Leer más:  El Consell otorga subvenciones de 650.000 euros a los municipios de Mallorca para la mejora de sus servicios turísticos

Asimismo, el dirigente socialista ha denunciado que “no exista una estrategia metropolitana para la mejora del transporte público”, al igual que tampoco se han diseñado aparcamientos disuasorios en los municipios de origen o de borde en la capital con carácter gratuito con acceso a medios de transporte cercanos.


- Te recomendamos -