
FUENTE VAQUEROS (GRANADA), 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez (PP), ha valorado este miércoles el perfil “totalmente independiente” del nuevo director del Patronato Cultural Federico García Lorca, Juan Castilla Brazales, que llega al puesto tras un proceso de selección que se activaba tras la renuncia a tomar posesión del cargo por parte del portavoz popular en Armilla, Antonio Membrilla, en marzo de 2024, a raíz de la polémica suscitada por un mensaje en redes sociales en 2020 en que se refirió a la memoria histórica como “memez histérica”.
En declaraciones a los periodistas en una comparecencia en la Casa Natal de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, el presidente de la Diputación ha reconocido que ha sido “un proceso largo y tedioso”, pero resuelto este pasado martes “después de mucho tiempo y de muchas solicitudes”.
De Castilla Brazales ha señalado que es “un hombre conocido en el ámbito cultural de la provincia, profesor de la Universidad de Granada (UGR)”, y que “ha sido también el director del Ateneo”. Es un experto en literatura y en la figura de Federico García Lorca y “totalmente independiente”, ha reseñado Rodríguez.
Una vez tome posesión del cargo, lo que está previsto para la semana que viene, una vez se ha publicado el nombramiento este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia, Castilla Brazales tiene, según ha precisado Rodríguez, “ni más ni menos que la responsabilidad” de avanzar en “darle contenido al Patronato García Lorca”.
El máximo responsable de la Diputación, que ha recibido este miércoles en la Casa Natal de Fuente Vaqueros a medio centenar de escolares que van a participar en un programa divulgativo, se ha mostrado convencido de que el Patronato “va a seguir creciendo para que la figura de Lorca sea aún más conocida en la provincia de Granada”.
El arabista Juan Castilla Brazales es doctor en Filología Semítica por la UGR e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Escuela de Estudios Árabes, centro de investigación granadino del que fue director entre 2005 y 2013. Autor de numerosos artículos y libros de contenido científico y divulgativo, en la actualidad dirige un proyecto de investigación denominado ‘Catálogo y estudio de las inscripciones árabes de la ciudad de Granada’.
En la década de 1990 ejerció la docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, a la que sigue vinculado mediante participaciones ininterrumpidas en másteres, cursos y seminarios. Entre 2010 y 2020 fue profesor del Centro de Lenguas Modernas. Durante 2014 estuvo vinculado al Parque de las Ciencias de Granada como colaborador científico.
- Te recomendamos -