Inicio andalucía El juez encargado del caso del incendio en Los Guájares solicita la...

El juez encargado del caso del incendio en Los Guájares solicita la localización de los afectados para que puedan presentar reclamaciones

0

Los trabajos de emergencia y restauración en la zona calcinada superan ya los 6,2 millones de inversión

GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de Instrucción número 1 de Motril (Granada) está cerca de finalizar la instrucción de la causa abierta por el incendio de Los Guájares que en septiembre de 2022 arrasó más de 5.500 hectáreas en cinco términos municipales y ha iniciado los trámites para hacer ofrecimiento de acciones al medio centenar de posibles perjudicados por si quisieran reclamar daños, según han detallado a Europa Press fuentes judiciales.

El hombre investigado como presunto autor del incendio, un antiguo bombero forestal de algo más de 60 años que en la fecha del incendio trabajaba en labores de prevención, prestó declaración el enero del año pasado por este asunto. El juez lo dejó en libertad provisional investigado por la presunta comisión de un delito de incendio a la espera de lo que se determine conforme avance la causa.

Fuentes judiciales precisan que el asunto está prácticamente concluido a falta de una diligencia que aún no está terminada. El Juzgado tiene obligación de hacer ofrecimiento a los 50 posibles perjudicados para que, si lo consideran oportuno, reclamen por los posibles daños que les ocasionó el incendio.

Leer más:  Sanidade y la AECC firman un acuerdo para ofrecer programas de detección temprana y apoyo psicológico a pacientes y familias

Por el ello, ha oficiado a la Guardia Civil para que se les localice y se les haga llegar el ofrecimiento de acciones. Se trata en su mayoría de agricultores y propietarios de fincas de la zona afectada.

RESTAURACIÓN

El incendio se declaró el 8 de septiembre de 2022 y permaneció activo durante 27 días calcinando más de 5.500 hectáreas en los términos municipales de Los Guájares, El Pinar, Albuñuelas, El Valle y Vélez de Benaudalla. Hasta la fecha, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha invertido 6,2 millones de en los trabajos de emergencia y restauración del entorno arrasado por las llamas.

Según han detallado a Europa Press fuentes de la Consejería, se ha proyectado un plan de actuaciones de restauración en el paraje conocido como Guájar Alto, de la zona de Los Guájares, para dar respuesta a los efectos del incendio. El horizonte de actuación es de cinco años y el objetivo es incluir diferentes proyectos de actuación, que son los que cuentan con la correspondiente dotación presupuestaria. Así, ya se han materializado los dos primeros proyectos: el de actuaciones de emergencia, desarrollado en 2023, y el de restauración inicial de la cubierta vegetal, de 2024.

Leer más:  La Junta reafirma la importancia de respetar la sentencia de Alves y urga a Montero a disculparse

A ambos, la Junta de Andalucía ha destinado un montante total que supera los 6,2 millones de euros. En concreto, las actuaciones de emergencia se llevaron a cabo dentro de la superficie total afectada en los montes públicos patrimoniales de la Junta de Andalucía y de los ayuntamientos con convenios vigentes, sobre un perímetro de actuación de 3.617 hectáreas.

En esta intervención se priorizó el desarrollo de los trabajos en función de criterios asociados a minimizar los riesgos derivados de la pérdida de cubierta vegetal provocada por el incendio forestal. Estas actuaciones de emergencia, ya finalizadas, han contado con un presupuesto de 3.521.727 euros.

Durante 2024 se iniciaron los trabajos de un proyecto de restauración inicial, que tiene como objetivo principal la ejecución de los trabajos y acciones necesarias para la conservación, defensa y recuperación de la estabilidad y fertilidad del terreno afectado por el incendio, la mejora de la infiltración del suelo, la reducción de la erosión, acarreos, deslizamientos y hundimientos de laderas, así como la recuperación de los caminos en el área afectada.

Leer más:  Duncan Dhu y La Casa Azul se presentarán en la segunda edición de 'Las Noches del Camino'

El presupuesto de ejecución de este proyecto de restauración, iniciado en febrero de 2024, asciende a la cantidad de 2.721.418 euros y cuenta con un periodo de ejecución de 18 meses. Se encuentra al 85 por ciento de ejecución. Desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente explican que se continúa trabajando para proyectar nuevas intervenciones que vayan compaginando la recuperación progresiva de la zona afectada por el incendio.

(EUROPA PRESS)


- Te recomendamos -