
GRANADA, 18 (EUROPA PRESS)
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha organizado la primera edición del curso nacional de ‘Cirugía de la hidradenitis supurativa’, dirigido a especialistas de Dermatología de todo el país con el fin de conocer cómo abordar esta enfermedad cutánea inflamatoria crónica en el quirófano.
La hidradenitis supurativa es una patología que produce lesiones dolorosas en pliegues cutáneos que se manifiestan en zonas de flexión, como axilas o ingles, que forman nódulos inflamatorios, abscesos y fístulas drenantes debajo de la piel con orificios por los que sale pus de forma continuada y producen síntomas como picor, mal olor o dolor. Esta patología tiene una prevalencia de entre el uno y el cuatro por ciento de la población.
El curso está diseñado y dirigido por el jefe de sección y coordinador del grupo de trabajo europeo de cirugía en hidradenitis supurativa, Alejandro Molina, quien también ha sido ponente de las tres sesiones teóricas online junto con la dermatóloga del Hospital San Pau de Barcelona Eva Vilarrasa, e integrantes de la unidad de hidradenitis supurativa del hospital granadino.
Un veintena de dermatólogos se han inscrito a estas sesiones formativas que han incluido la retransmisión en directo de una sesión quirúrgica en la que se han intervenido a seis pacientes con lesiones en distintas áreas anatómicas que han requerido diferentes técnicas quirúrgicas .
El hospital granadino cuenta una unidad específica para esta enfermedad dermatológica de larga trayectoria y, desde hace tres años, ofrece abordaje multidisciplinar con otras especialidades como Cirugía General, Cirugía Reparadora y Plástica y Urología para los casos más graves, ya que las lesiones en forma fístulas drenantes requieren intervenciones quirúrgicas.
Los tratamientos médicos se aplican para modular la inmunidad y minimizar los brotes agudos inflamatorios. Combinan el uso de medicamentos, procedimientos en consulta como infiltraciones, y en presencia de lesiones irreversibles, la cirugía. De esta forma, el procedimiento quirúrgico se reserva para pacientes en estadios avanzados en los que la inflamación ha destruido la piel de forma permanente.
El servicio de Dermatología del hospital granadino es referente en el abordaje de esta patología y en la consulta especializada atiende también a pacientes de Jaén y Almería.
- Te recomendamos -