![epress_20250213170840.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213170840-640x358.jpg)
((((((Rogamos sustituyan la anterior información del mismo titular por la que sigue, por un error de la fuente informante que afecta al segundo párrafo y por una precisión en el quinto. Queda como sigue. Es todo, gracias))))))
Granada.- Turismo.- El Gobierno invierte unos cuatro millones de euros para potenciar el atractivo de Montefrío
MONTEFRÍO (GRANADA), 13 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado este jueves el municipio granadino de Montefrío para hacer seguimiento del proyecto de recuperación del entorno del Cerro de la Villa, iniciativa beneficiaria de una subvención de 3,81 millones de euros procedentes de la suma de las partidas obtenidas a través del Programa del 2% Cultural y del Plan de Recuperación destinadas a la rehabilitación y acondicionamiento de este conjunto histórico, con el grueso de las actuaciones centradas en las murallas y en el propio cerro.
“En total se movilizan en esta localidad casi cuatro millones de euros, de los que el 94 por ciento de la inversión está financiada por el Gobierno de España, respondiendo al interés de conservar la historia y la cultura de Montefrío y, por otro lado, de colaborar en la ampliación y promoción de su atractivo turístico”, dos directrices que, ha afirmado Fernández, que se ha reunido con la nueva alcaldesa, Remedios Gámez, “generan empleo y riqueza, enraizando la población al territorio”.
Las actuaciones darán más protagonismo a los vestigios existentes que actualmente tienen difícil acceso y permanecen ocultos por la vegetación, creará diferentes recorridos, un mirador y un espacio para la recepción de las visitas. Se completarán con una intervención de las cubiertas del templo, según ha detallado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.
El conjunto patrimonial del Cerro de la Villa está compuesto por la edificación de la iglesia, situada sobre los restos de un antiguo castillo nazarí, que se remonta al año 1352, época del reinado de Abú-Abdalá Jusuf.
Situada en el límite de un cerro, está desacralizada desde hace décadas y actualmente acoge el Centro de Interpretación de Montefrío y su comarca. Además, forma parte del conjunto de las Iglesias de las Siete Villas, un conjunto de iglesias construidas tras la conquista de Granada, con una línea arquitectónica común, situadas en el Poniente de la provincia.
El Programa del 2% Cultural y el Plan de Recuperación suman 21,3 millones de euros para doce actuaciones en diferentes puntos de la provincia de Granada y 61,1 millones para 41 proyectos en el ámbito andaluz, “lo que significa que más de un tercio del total de los fondos concedidos en la comunidad tienen como destino proyectos de conservación en municipios granadinos”, ha destacado Fernández, que también ha mantenido este jueves un encuentro institucional con el alcalde de Íllora, Antonio Salazar.
- Te recomendamos -