
GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)
La conectividad del futuro llega a los municipios más pequeños de Granada. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la propuesta de resolución definitiva del Programa ‘ÚNICO Redes Activas’.
Con una inversión de 2.487.979 euros, este proyecto permitirá llevar cobertura 5G a casi 9.000 habitantes de la provincia, reduciendo la brecha digital y favoreciendo el desarrollo de las zonas rurales, según ha informado el Ministerio en una nota.
Gracias a esta iniciativa, 69 nuevos emplazamientos en municipios de menos de 10.000 habitantes contarán con tecnología 5G, mejorando significativamente su acceso a comunicaciones ultrarrápidas. Además, se dotará de cobertura a 67.815 metros de carreteras, facilitando la conectividad en zonas con escasa infraestructura digital.
A través de esta inversión se va a proveer del equipamiento activo, pasivo e infraestructuras necesarios para desarrollar esta tecnología a zonas rurales en municipios de menos de 10.000 habitantes en los que no existe –y no está previsto en los próximos tres años– cobertura móvil 4G de al menos 50 Mbps en sentido descendente.
Esta tarea la realizarán las dos operadoras beneficiarias de esta convocatoria, que movilizará más de cinco millones de euros en la provincia. La UTE Orange Espagne y Orange Comunicaciones Fijas movilizará más de 4,5 millones de euros en 64 emplazamientos. Por su parte, Telefónica Móviles España, S.A. supera los 477.000 euros para habilitar de 5G a 5 emplazamientos.
Esta cantidad se encuentra incluida en los 161,3 millones de euros totales que esta convocatoria prevé invertir a nivel estatal permitiendo así ampliar la cobertura 5G a unas 326.000 personas y en 6.800 km de la red de carreteras.
ÚNICO 5G REDES ACTIVAS: “UNA APUESTA PIONERA EN EUROPA”
El programa es una iniciativa innovadora que destina fondos europeos para financiar equipamientos activos y la construcción de nuevas torres que amplíen el despliegue territorial del 5G con funcionalidad plena (Stand Alone) en municipios pequeños.
El objetivo es dotar de cobertura 5G a localidades en las que no existe cobertura móvil 4G de al menos 50 Mbps en sentido descendente, y donde no está prevista en los próximos tres años.
Este Programa está financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación. La primera convocatoria fue resuelta en julio de 2024, por lo que se trata de la segunda resolución en menos de un año.
La primera convocatoria adjudicó 508 millones de euros para llevar la tecnología 5G a más de 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños y 30.000 km de la red de carreteras.
- Te recomendamos -