
MOTRIL (GRANADA), 25 (EUROPA PRESS)
El Delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha calificado este martes como “irreponsabilidad” que el Gobierno andaluz renuncie a la condonación de deuda que ofrece el Ministerio de Hacienda a cuenta de mecanismos de financiación estatales, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y Compartimento Facilidad Financiera, y que para Andalucía supondría dejar de pagar 18.891 millones de euros.
En declaraciones a los medios de comunicación en Motril (Granada) antes de intervenir en un acto sobre infraestructuras en la costa de Granada, ha apelado a la repercusión más allá de cómo quedaría el contador de la deuda de Andalucía, que roza los 40.000 millones (39.842 millones) y que en caso de aceptarla supondría rebajarla un 47%.
Se ha mostrado “absolutamente convencido” de que así se propiciaría que “en futuros presupuestos se puedan contemplar también actuaciones para la mejora de la financiación de infraestructuras”.
“En el contexto en el que estamos hoy hablando de infraestructuras, serían fundamentales para garantizar la mejora de los servicios públicos en su conjunto, sanidad, educación, dependencia, pero también para mejorar las inversiones en infraestructuras”, ha blandido el delegado del Gobierno como argumento para la aceptación.
Fernández se ha pronunciado así un día antes de que el Gobierno se reúna con las comunidades autónomas en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y ahí se aborde esa propuesta, que presentó este lunes en rueda de prensa la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y supone una quita de 83.252 millones para el conjunto de las regiones.
El representante del Gobierno en Andalucía ha sostenido que la oferta específica para Andalucía se trata de “una quita muy importante”, antes de esgrimir que se trata de “deuda acumulada fundamentalmente que se generó en los gobiernos de Mariano Rajoy”.
“Le quiero pedir a la Junta de Andalucía que acepte esos casi 19.000 millones de euros”, ha reclamado Fernández, quien ha esgrimido que “es la comunidad autónoma que más va a recibir”.
- Te recomendamos -