Inicio andalucía El centro Reina Isabel recibirá una parcela cedida por el Ayuntamiento para...

El centro Reina Isabel recibirá una parcela cedida por el Ayuntamiento para la creación de un nuevo espacio dedicado a la formación profesional

0

GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada ha formalizado una concesión de uso privativo de una parcela de más de 3.000 metros cuadrados al Centro de Formación Internacional Reina Isabel para albergar un nuevo espacio docente de FP a fin de “ampliar las oportunidades formativas” de los jóvenes de esta ciudad andaluza.

Este proyecto supone la creación de un nuevo centro docente en una parcela de 2.433 metros cuadrados en el barrio de Albayda, junto a la Avenida Federico García Lorca, “una de las zonas de expansión” de la ciudad a la que el Ayuntamiento sigue “dotando de servicios”, según ha informado el portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra.

Según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la Junta de Gobierno Local, el centro se beneficiará de una concesión de uso privativo del suelo por un período de 45 años, con un compromiso de edificar un complejo educativo que atenderá las crecientes necesidades formativas de la comunidad.

Leer más:  -I Foro de la Naturaleza comenzará este jueves con la participación de expertos como Miguel Delibes, además de visitas, arte y demostraciones de pastoreo en directo-

Con un canon anual de 50.000 euros, que se empezará a liquidar a partir del segundo año, “este proyecto subraya el compromiso de ambas partes, el Ayuntamiento y el Centro Reina Isabel, por un desarrollo educativo sostenible y de largo plazo”.

El futuro edificio educativo contará con una inversión de 1.854.000 euros, prevista para su construcción, y estará compuesto por dos plantas sobre rasante más una subterránea, e incluirá dependencias como secretaría-administración, dirección, sala de profesores, zonas comunes, aseos, laboratorios y aulas especializadas.

La adjudicación de esta concesión es un paso adelante en la visión de la ciudad de Granada por promover la educación y el desarrollo. Con un plazo de construcción máximo de 36 meses desde la formalización de la concesión, la comunidad de Albayda puede esperar con ilusión la apertura de un centro educativo que promete ser un referente en la formación de futuras generaciones.

REORGANIZACIÓN SERVICIOS POLICÍA LOCAL

A preguntas de los medios de comunicación, el portavoz del equipo de gobierno ha expuesto que “el Ayuntamiento de Granada pretende reorganizar los servicios de la Policía Local para ofrecer la mejor atención posible a los granadinos”, por lo que “se ha iniciado esta semana un proceso de negociación con los colectivos sindicales policiales para consensuar una nueva organización de turnos”.

Leer más:  Puertos.- Armas Trasmediterránea conecta Motril y Melilla con una oferta por trayecto para 950 pasajeros

Saavedra ha remarcado que “Granada cuenta con un magnífico cuerpo de Policía Local, mujeres y hombres comprometidos, preparados y formados, con unos medios materiales óptimos, pero con una nefasta organización heredada del mandato anterior y que ocasiona deficiencia en el servicio en determinados momentos, especialmente los fines de semana”.

Así, ha indicado el primer teniente de alcalde, “queremos mejorar los servicios, los fines de semana especialmente, y prestar mejor atención que ahora, además de implementar servicios que ahora no se están prestando, como las patrullas de barrio, la atención a la mujer y el menor, control de terrazas, o policía judicial”, en definitiva, ha concluido, “aumentar la dotación de efectivos los fines de semana para esta siempre al servicio del ciudadano”.


- Te recomendamos -