AGRÓN (GRANADA), 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha comenzado la búsqueda en el cementerio municipal de Agrón (Granada) de los restos de una veintena de víctimas de la dictadura franquista, entre los que se encuentran varios guerrilleros y enlaces antifranquistas de Salar, Escúzar, Ventas de Huelma, Moraleda de Zafayona y del propio municipio de Agrón.
Sus cuerpos fueron enterrados en tres puntos concretos del cementerio y desde 2018 varias familias han solicitado a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica la exhumación de las víctimas para enterrar sus restos en sus localidades de origen.
A raíz de la investigación llevada a cabo para la recuperación de ocho guerrilleros antifranquistas abatidos por la Guardia Civil el 28 de enero de 1951 a instancia de sus descendientes, han trascendido más datos sobre la terrible represión que hubo en la zona y con ello la existencia de otras dos fosas muy cercanas a la investigada.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Agrón y de los demás municipios limítrofes, varias familias se han puesto en contacto con la ARMH y han solicitado la búsqueda de estas víctimas. Todos los casos han podido ser documentados gracias al trabajo de investigación de Juan Morente publicado en su libro ‘Causa perdida: Agrupación guerrillera Málaga-Granada’.
Desde la ARMH señalan que financian la labores de búsqueda, exhumación e identificación con sus propios recursos, “sin solicitar subvenciones” ya que se oponen “al modelo que pretende subvencionar los Derechos Humanos porque –según defienden– los Derechos Humanos no se subvencionan, se garantizan”.
- Te recomendamos -