
GRANADA, 24 (EUROPA PRESS)
El sindicato CCOO, que preside el comité de empresa de Cetursa Remontes, ha indicado a la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada que la huelga anunciada en este servicio de la estación de esquí ubicada en Monachil, en el área metropolitana de Granada, “no es cruel ni egoísta”.
Lo ha hecho en una nota de prensa después de que la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada lamentara la semana pasada el “grave impacto” que puede tener una huelga en “días clave de la temporada” después de trascender que los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CGT preparan una convocatoria de paros a partir de marzo en el servicio de remontes si no hay avances en las negociaciones con la empresa pública que gestiona el recinto invernal, Cetursa, con la que este lunes han mantenido una nueva reunión.
En este contexto desde CCOO han indicado este lunes “que los únicos responsables de la huelga son Cetursa y la Junta de Andalucía” por “incumplimiento” de los acuerdos alcanzados, mostrando el sindicato su sorpresa ante las manifestaciones realizadas por los empresarios tras la convocatoria.
Esta se debe, han proseguido desde el sindicato, “no solo al citado incumplimiento sino también a ciertos puntos que, a día de hoy, son urgentes de solucionar como el cumplimiento de Ley de Prevención de Riesgos Laborales” y que pasan también por su exigencia del “plus de peligrosidad, penosidad y toxicidad”.
La huelga es “un derecho constitucional que se tiene que utilizar, en esta ocasión, para defender los intereses de las personas trabajadoras de Cetursa Remontes y por la mejora del servicio que se presta a todas las personas que disfrutan de la estación de esquí”.
CCOO también señala el sacrificio que realiza la plantilla con esta convocatoria, con el único objetivo de “mejorar del servicio que presta la estación de esquí de Sierra Nevada mediante el cumplimiento del acuerdo alcanzado con Cetursa”.
Por todo ello pide a los empresarios que, “en lugar de demonizar la defensa de la calidad servicio que la plantilla está realizando mediante la convocatoria de huelga, inste con determinación a Cetursa y a la Junta de Andalucía para que cumplan con los acuerdos alcanzados al repercutir positivamente en las personas usuarias de la estación de esquí” y evite “tensiones innecesarias”.
- Te recomendamos -