
GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)
CaixaBank, patrocinador oficial del Comité Paralímpico Español desde el año 2019 y miembro del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), ha organizado en Sierra Nevada (Granada) una ‘masterclass’ teórico-práctica dirigida a un centenar de niños de la mano de Audrey Pascual, subcampeona en el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico y recién ganadora del Globo de Cristal en la especialidad de SuperGigante (SG) durante la temporada 2024/25.
Este encuentro da el pistoletazo de salida al programa ‘Empower Kids’, plan de activación de patrocinios impulsado por CaixaBank que tiene como objetivo acercar el deporte paralímpico a la infancia con el propósito de normalizar la discapacidad desde la base, ha explicado la entidad en una nota.
A través de cuatro acciones en todo el territorio español, esta iniciativa pretende concienciar a los niños de que las personas con discapacidad pueden disfrutar del deporte y competir en la élite como cualquier persona sin limitación física o intelectual. El objetivo de CaixaBank con este proyecto es fomentar esta normalización “para intentar hacer un mundo mejor, libre de prejuicios y con las mismas oportunidades para todas las personas”.
Entre el público se encontraban un centenar de menores de la Asociación Nuevo Futuro de Málaga y del Campus para niños y jóvenes con discapacidad que CaixaBank y la Fundación también están celebrando estos días en la estación granadina, previo al 18º Trofeo Fundación Sierra Nevada – Premio CaixaBank que se disputa el domingo. En la jornada han participado, además, los alumnos de la escuela de esquí del Club Nazarí.
El acto, conducido por la escritora, periodista y psicóloga Irene Villa, ha contado con la presencia de la directora comercial de CaixaBank en Málaga, Córdoba y Almería, Carmen González; Teresa Silva, presidenta de la Fundación También y otros miembros del equipo de competición de la Fundación También, del que forma parte Audrey Pascual. Todos ellos han intervenido en esta sesión en la que la subcampeona del mundo ha compartido los principales consejos para afrontar con garantías una prueba de élite, tanto para niños como para adultos, con especial énfasis en la preparación física, así como la motivación y las emociones y el trabajo en equipo.
Tras la sesión teórica, en la que los menores han podido transmitir a la deportista sus inquietudes y dudas, ha tenido lugar una clase práctica de entrenamiento en la que se han dado las claves del esquí con discapacidad, técnicas para esquiar en estas circunstancias, posición del cuerpo, entre otros detalles.
La iniciativa ha contado con la colaboración de Voluntariado CaixaBank, cuyos miembros han acompañado a los participantes, disfrutando de un día diferente en el que se ha puesto en valor el compromiso con la inclusión.
en la estación granadina, “pionera en deporte adaptado”, destaca Caixabank. La empresa mantiene un acuerdo de patrocinio con Cetursa desde el año 2018, que contempla el programa de esquí para personas con discapacidad con la puesta en marcha de un itinerario adaptado, y el desarrollo de actividades medioambientales. Entre las actividades que realiza la estación de montaña están las clases para principiantes y esquiadores avanzados, semanas de esquí inclusivo, celebración de campeonatos de esquí adaptado o clases para profesores, entre otras acciones.
Por otra parte, Sierra Nevada ofrece a los visitantes una ‘app’ en la que incluye un apartado específico para esquiadores con discapacidad. Además, este acuerdo incluye la realización de actividades en favor del medioambiente y que minimicen el impacto que supone el paso de las personas por la estación de esquí. Entre las acciones que se llevan a cabo están la recuperación, rehabilitación y cuidado diario del entorno.
AUDREY PASCUAL, EJEMPLO DE SUPERACIÓN DESDE NIÑA
Audrey Pascual, nacida en 2005 con agenesia bilateral de tibias, es la única atleta paralímpica del mundo que participa en dos deportes (esquí y surf) pese a no tener ninguna de las dos piernas de nacimiento. Esta esquiadora paralímpica madrileña ha logrado un hito histórico al conquistar su primer Globo de Cristal en la especialidad de SuperGigante durante la temporada 2024/25. Su ascenso meteórico en el circuito internacional la ha consolidado como una de las grandes figuras del esquí paralímpico mundial. Subcampeona en el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico aspira a conseguir el oro en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2026 en Cortina.
Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que imparte valores “que la entidad comparte con la práctica deportiva, como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo”. A través del patrocinio, la entidad financiera “fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad”.
Por este motivo, en 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico “para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad”. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.
Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, vigente hasta el ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles.
A través del patrocinio con el CPE, la Feddf o el patrocinio del programa de esquí adaptado en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, “que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan”.
Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores “que impregnan cada una de sus acciones”.
- Te recomendamos -