Inicio andalucía Baza valora que satisface “todas las necesidades” tras ser el primer puesto...

Baza valora que satisface “todas las necesidades” tras ser el primer puesto en el ranking de servicios sociales en 2023

0

BAZA (GRANADA), 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Baza, en el norte de la provincia de Granada, ha valorado este lunes que fuera en 2023 el municipio de España que más invirtió en servicios sociales con 337,03 euros por habitante, según el ranking elaborado entre municipios de más 20.000 habitantes por los profesionales de la dirección y gerencia de estas áreas.

“A nosotros este análisis nos confirma que estamos respondiendo a todas las necesidades sociales que se presentan en la ciudad, que no escatimamos recursos públicos en ello y que, en definitiva, lo estamos haciendo bien”, ha afirmado el alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, del PP, en una nota de prensa.

“Especialmente me gustaría referirme al Servicio de Ayuda a Domicilio, una labor que desarrollamos con mucho cariño y con mucha vigilancia para que todo funcione a la perfección”, ha añadido Ramos, que ha indicado que desde el consistorio además se trabaja “intensamente para que Baza también aparezca en los primeros puestos de los ranking de ciudades industriales, emprendedoras y en creación de empleo”.

Leer más:  Adelante pide a Moreno que dé explicaciones en el Parlamento sobre la falta de respeto del delegado de Educación

Según la información facilitada por el consistorio bastetano, solo 21 municipios de España mayores de 20.000 habitantes “alcanzan la excelencia social por lo que invierten en servicios sociales”.

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado de nuevo este análisis de los presupuestos que los ayuntamientos de esta categoría dedican a la partida de “servicios sociales y promoción social”, aprovechando los datos correspondientes al presupuesto liquidado de 2023 que publica el Ministerio de Hacienda en su portal de servicios telemáticos.

En base a esa información oficial se califica a los ayuntamientos como “excelentes” o “pobres” en inversión social. En el primer paquete, hay 21 municipios, que superan los 200 euros por habitante, y en el segundo, 46 que gastan menos de 61,27 euros por habitante. En este sentido, el 60 por ciento de la media de gasto de los consistorios mayores de 20.000 habitantes se sitúa en 102,12 euros por habitante.

Los criterios que se utilizan para esta calificación son la suficiencia económica, es decir, haber acreditado un gasto liquidado en servicios sociales durante 2023 por encima de los 200 euros por habitante; el incremento económico; el esfuerzo inversor; y la transparencia financiera.

Leer más:  El plazo para la declaración anual de las pensiones no contributivas finaliza el 30 de marzo, según el IMAS

De la aplicación de todos estos criterios resulta que solo 21 ayuntamientos de toda España cumplen los criterios de excelencia social, el 5,2 por ciento de los 404 ayuntamientos analizados. Se da la circunstancia de que solo dos capitales de provincia entran en ese ranking que encabeza Baza.

Según los datos manejados para este estudio, Baza invirtió en el apartado social en 2023 6.935.771 euros. De tal modo, la inversión por habitante en este capítulo fue de 337,03 euros, con una variación respecto al año 2022 del 18 por ciento, el 26,4 por ciento del total del presupuesto municipal de ese año.

El consistorio bastetano también ha detallado que el segundo municipio con más excelencia social, Alcalá la Real (Jaén), invierte 323 euros por habitante, ha aumentado la partida en un uno por ciento respecto al año anterior y su porcentaje es del 25 por ciento en el presupuesto.


- Te recomendamos -