Inicio andalucía Participan en un simulacro de incidencia grave ocurrida en la feria más...

Participan en un simulacro de incidencia grave ocurrida en la feria más de 300 efectivos y 800 alumnos

0

CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Córdoba, José María Bellido; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López; el delegado territorial de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, y el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, han asistido este miércoles a un simulacro de incidencia grave realizado en el recinto ferial del Arenal, con la presencia de 340 personas de diferentes operativos y 800 alumnos de ciclos formativos y Secundaria, que han actuado de público y figurantes.

Como punto de partida en la implementación del proyecto ‘Respuesta Local ODB-24#7’, y a través de la colaboración convenida con Cruz Roja, se realiza este simulacro sobre una incidencia grave ocurrida durante la celebración de uno de los eventos de mayor concentración de personas en la vía pública de la ciudad, como es la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

Este simulacro, programado inicialmente para el pasado mes de noviembre, pero que tuvo que ser suspendido por la emergencia producida por la DANA en la provincia de Valencia, se celebra en el recinto ferial El Arenal con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad –Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Unidad Adscrita–; Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS); 061; 112-Emergencias; Protección Civil y Agrupación Local de Voluntariado; Cruz Roja; Servicio Urgencias del Hospital Reina Sofía, y el Instituto de Medicina Legal.

Leer más:  Las ventas del sector servicios en la Comunitat aumentan un 8,2% en diciembre

Desde su experiencia en la organización de simulacros, Cruz Roja ha configurado un ejercicio con diferentes escenarios de intervención donde se tiene la oportunidad de testear el grado de respuesta propio y coordinado de los diferentes operativos participantes en este tipo de situaciones de gran impacto.

Además, han asistido un equipo de caracterización; equipo de caballos y carruajes para escenario de feria; la escenficación de dos casetas de feria; un vehículo para descarcelación de víctima; dos helicópteros y zona de helipuerto para Policía Nacional y 061, a la vez que ha habido una zona expositiva con despliegue de recursos de los diferentes operativos participantes y escenario con dinamizador del simulacro para explicar la secuencia del mismo y apoyado con medios audiovisuales que han permitido en pantalla grande contar con una visión detallada del ejercicio.

CONVENIO

Al respecto, en 2024, el Ayuntamiento y la Delegación en Córdoba de Cruz Roja Española han hecho una apuesta conjunta para reforzar la red local de Protección Civil en la ciudad. Esta apuesta se ha materializado en un convenio de colaboración donde, a través de tres líneas estratégicas de actuación, se traza la integración de la experiencia y el potencial estructural de Cruz Roja en dinámicas locales de seguridad ciudadana.

Leer más:  Este sábado el Parlamento abre sus puertas a los ciudadanos en conmemoración del Día de Andalucía

Las tres líneas estratégicas son el despliegue preventivo en eventos de gran concentración de personas en la vía pública; el apoyo a los dispositivos de la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana en incidencias o alertas de gravedad, y la dinamización del Plan Local de Emergencias y Protección Civil de Córdoba y su integración operativa en caso de activación del citado plan.

En su conjunto, estas tres líneas estratégicas perfilan un proyecto integral de mayor alcance denominado ‘Respuesta Local ODB-24#7’, cuyo objetivo, precisamente, es configurar una dinámica cohesionada y coordinada de actuación por los diferentes actores relacionados con la seguridad pública en la capital.

Así, con ‘Respuesta Local ODB-24#7’ se pretende crear espacios de encuentro ordinarios para el adiestramiento de la coordinación de los diferentes participantes en un dispositivo multidisciplinar de Protección Civil, conducente este adiestramiento para una mejor preparación y efectividad en caso de situaciones extraordinarias.


- Te recomendamos -