Inicio andalucía Las obras del ‘Camino Partidor de Santaella’ en Puente Genil han finalizado,...

Las obras del ‘Camino Partidor de Santaella’ en Puente Genil han finalizado, asegurando su seguridad

0

PUENTE GENIL (CÓRDOBA), 18 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Puente Genil (Córdoba) ha concluido las obras de acondicionamiento y mejora del ‘Camino Partidor de Santaella’, ubicado en la zona de ‘La Canteruela’, con una inversión total de 29.855,95 euros, una actuación impulsada debido a los graves daños causados por las lluvias, que habían erosionado considerablemente la vía, y cuyos trabajos previos y redacción del proyecto de ejecución ha encomendado a la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur.

Tal y como ha detallado la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa en una nota, la vía “estaba recibiendo aguas que tendrían que ir canalizadas por otro lado, un hecho que no sucedía porque tanto la cuneta y los caños bajo el camino estaban deteriorados y habían quedado obsoletos, comprometiendo su integridad y poniendo en riesgo la accesibilidad para los agricultores y transportistas que dependen de esta infraestructura para su actividad diaria”.

En este sentido, el presidente de la entidad supramunicipal, Miguel Ruz, ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones conjuntas, ya que “desde la mancomunidad prestamos apoyo técnico a los ayuntamientos que carecen de personal especializado en este tipo de proyectos y nuestro Servicio de Caminos y Medio Ambiente ha asumido el proceso de estudio, planificación y ejecución, ofreciendo además un servicio económicamente ventajoso para todos”.

Leer más:  Cantabria registra tres fuegos en zonas forestales de Selaya, Vega de Pas y Arenas de Iguña

Ruz ha señalado que el proceso ha requerido varios meses de trabajo, desde la detección del problema hasta la conclusión de la obra, “porque ha sido un trabajo integral que ha incluido la comunicación del problema por parte del Ayuntamiento, el estudio previo, las visitas de campo, la propuesta de la solución técnica, la redacción del proyecto de ejecución y los trámites administrativos necesarios y, además, el Ayuntamiento de Puente Genil nos ha confiado la dirección técnica de las obras durante su ejecución, lo que ha permitido garantizar un resultado óptimo y eficiente”.

Por su parte, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Puente Genil, Joaquín Reina, quien ha visitado la zona acompañado por la técnica del Servicio de Caminos y Medio Ambiente de la mancomunidad, Reyes Estrada; el arquitecto municipal, Vicente Jiménez, y el representante de Excavaciones del Genil SL, encargada de la realización de las obra, José Manuel Acosta, ha subrayado la relevancia de esta actuación para el sector agrícola de la comarca.

Leer más:  Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos han aumentado a 219.000 peticiones

Así, ha indicado que “la mejora del ‘Camino Partidor de Santaella’ es una gran noticia para nuestros agricultores y empresas agroalimentarias, que dependen de estas infraestructuras rurales para el desarrollo de su actividad, porque ‘La Canteruela’, donde está ubicada esta vía rural, es un paraje de gran importancia en nuestro término municipal, y su conectividad es clave para garantizar la competitividad y el crecimiento de nuestra industria agrícola”.

Reina ha puesto en valor la colaboración con la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur en la ejecución de esta obra, señalando que “gracias a esta sinergia entre administraciones, hemos conseguido una solución eficaz y duradera para un problema que amenazaba con dificultar gravemente el tránsito por esta vía, y nuestro compromiso con la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales sigue firme, pues sabemos que son fundamentales para el desarrollo económico de Puente Genil y de toda la comarca”.

Los caminos públicos son infraestructuras en el medio rural que deben adaptarse a él y no luchar contra él y, por eso, la solución a los problemas que puedan presentar ha de llegar tras estudiar el tipo de suelo, la orografía o cómo discurren las aguas de lluvia, entre otras cuestiones, para que así, ese estudio permita adaptar el camino a los condicionantes naturales del medio y hacerlo durable y, ello, con la menor inversión posible.

Leer más:  El Hospital San Juan de Dios reúne a 150 profesionales en las II Jornadas Nacionales de Humanización

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Puente Genil ha reafirmado su apuesta por la mejora de las infraestructuras rurales, esenciales para garantizar la seguridad y facilitar el acceso a las explotaciones agrícolas, reforzando así el papel estratégico del sector primario en la economía local.


- Te recomendamos -