
ALMEDINILLA (CÓRDOBA), 18 (EUROPA PRESS)
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta, ha asistido al acto de recepción y entrega del camino rural Cañada de Sevilla, en Almedinilla (Córdoba), junto al alcalde del municipio, Jaime Castillo.
La Junta ha acometido las obras de mejora de esta infraestructura con una inversión de 112.330 euros, que va a beneficiar especialmente a los olivareros de las fincas adyacentes al camino. Las actuaciones realizadas afectan a 618 metros y un ancho medio de entre tres y 3,5 metros. En cuanto al firme, se ha empleado pavimento de hormigón armado y mallazo a lo largo de 604 metros, con remates laterales de hormigón. Igualmente, se han utilizado escolleras de roca, además de la pertinente señalización.
El delegado de Agricultura ha explicado que el Plan Itínere, en el que se incluye esta actuación, financiado con fondos europeos a través de Feader, es “una apuesta por el mundo rural, al mejorar sus vías de conexión, con un apoyo decidido a las entidades locales como administraciones competentes en estos caminos”. Se trata de un plan, según ha añadido, que “aumenta el respaldo a los ayuntamientos y les facilita la gestión de estas actuaciones necesarias en el ámbito rural”.
El Plan Itínere fue aprobado con el objetivo de mejorar las infraestructuras de acceso a las explotaciones agrarias e incrementar el potencial productivo y la competitividad de éstas. Acosta ha señalado que, hasta finales de 2024, el Plan Itínere en la provincia ha finalizado la mejora de 58 caminos rurales con una ayuda que supera los 14 millones de euros, a lo largo de 168 kilómetros. El mismo contempla actuaciones directas para la mejora de las infraestructuras agrarias, que se realizan sobre caminos de titularidad pública.
Posteriormente, se aprobó el Plan Itínere Rural, que contempla actuaciones directas sobre infraestructuras de titularidad pública que se declaran de interés general de la Comunidad Autónoma. En la provincia de Córdoba se han aprobado la mejora de 25 caminos, en otros tantos municipios, con una ayuda de 2,9 millones de euros, para el acondicionamiento de 52 kilómetros de vías rurales.
- Te recomendamos -