Inicio andalucía La ciudad tiene actualmente una cobertura arbórea del 18% y se compromete...

La ciudad tiene actualmente una cobertura arbórea del 18% y se compromete a aumentarla al 20% en un plazo de cinco años

0

CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)

El delegado de Infraestructuras en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, y el delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel García-Ibarrola, han presentado este miércoles el diagnóstico del Plan Director de Arbolado, que determina que la cobertura arbórea es cercana al 18%, cuando el consenso internacional refleja que las ciudades deben de estar entre el 20 y el 25 y algunas lo amplían al 30%, de modo que se han comprometido a llegar al 20% de cobertura en los próximos cinco años y al 25%, en los cinco siguientes.

En el acto en el Centro de Recepción de Visitantes, Ruiz Madruga ha detallado que “esta primera sesión informativa está orientada a los técnicos municipales, para poner en conocimiento la primera fase del plan director, que es la fase de evaluación”, a la vez que ha comentado que Córdoba es “una de las pocas ciudades españolas con cierto nivel de población que no cuenta con Plan Director de Arbolado”.

Leer más:  SERMEF colabora con la Fundación 'Sigo Adelante' para brindar atención médica en Mauritania

En relación a las plantaciones, ha defendido “reforzar el vivero municipal, porque va a ser el gran proveedor de arbolado para no tener que depender del mercado, como ahora mismo”, así como “un esfuerzo económico”, con el fin de “estar dentro de cinco años dentro de las diez ciudades españolas con mayor cobertura arbórea”. No obstante, contando la parte periurbana, la cobertura asciende al 34%.

En concreto, el número de árboles ahora mismo censados en la ciudad, metiendo ya los nuevos parques, es de 89.700, aunque con los nuevos parques que están en construcción se va a llegar pronto a los 90.000, a la vez que hay en torno a 8.000 alcorques vacíos o con tocones, precisando que se han fijado en este mandato “tener todos los tocones cubiertos con su arbolado”, entre otros aspectos han detallado, como que por ejercicio se plantan unos 1.800 árboles y esperan tener aprobado en octubre el documento de estrategias del plan.

Leer más:  Alhendín celebra pleno este viernes para investir alcalde a Jorge Sánchez, del PP

Además, la ciudad cuenta con 15,7 metros cuadrados verdes por habitante, siendo la cuarta de España en metros verdes por habitante, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Bilbao, según ha precisado García-Ibarrola, en todo ello sin tener en cuenta los Sotos de la Albolafia y el Parque Periurbano de los Villares, porque con dichos espacios se iría a 31 metros cuadrados por habitante en la ciudad de zonas verdes.


- Te recomendamos -