Inicio andalucía El PSOE critica la demora del gobierno local en la creación de...

El PSOE critica la demora del gobierno local en la creación de una ordenanza ferial que regule la adjudicación y los usos

0

CÓRDOBA, 5 (EUROPA PRESS)

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha criticado este miércoles que el gobierno local “le sigue dando largas” a realizar una ordenanza municipal que regule la celebración de la Feria “en todos los aspectos, como es la adjudicación de nuevas casetas, sus usos, las fechas de montaje y las obras de infraestructuras en El Arenal, tanto en lo que se refiere a la falta de arbolado como al soterramiento de cableado, por ejemplo”.

En una rueda de prensa, Moya ha dicho que “la principal crítica que se le puede hacer a este gobierno municipal es que en seis años de mandato no ha sido capaz de poner en marcha la elaboración de una ordenanza municipal, una herramienta fundamental que le daría fuerza jurídica a todas las decisiones que se tienen que tomar en el montaje y desarrollo del mayor de los eventos de la ciudad, que atrae a 1,2 millones de visitantes, y que aportaría solidez legal para determinar, entre otros casos, la retirada de la autorización de una caseta cuando ésta incumple las bases”.

Leer más:  Tres afectados, entre ellos dos menores, en el incendio en una vivienda de Valladolid

La edil ha reprochado que “una vez más, el Consistorio aprueba las bases de Feria sin escuchar a las asociaciones de casetas, ni al movimiento ciudadano, por más que diga que están trabajando con todos los agentes implicados, porque lo que nos encontramos es que el movimiento ciudadano ya ha salido a dejar claro que no se cuenta con ellos, poniendo de manifiesto que se han quedado esperando una convocatoria de la Comisión Municipal de Feria para tomar las últimas decisiones que quedaron pendientes antes de la publicación de las bases, para consensuar las modificaciones en las bases antes de aprobarlas; pero hoy ya tenemos las bases aprobadas sin consultar y sin escuchar las aportaciones presentadas”.

Al respecto, Moya ha comentado que “el gobierno de Bellido no está dispuesto a solucionar los grandes retos que plantea la gestión del recinto ferial ante la deriva de los últimos años, en los que se ha ido perdiendo número de casetas”.

Así, ha pedido “valentía para regular la adjudicación de espacios vacíos o ampliaciones, para lo que sería necesario valorar qué tipo de caseta se solicita, si aporta calidad suficiente para contribuir a la singularidad de la Feria, o impedir que puedan solicitar la categoría de caseta tradicional para no pagar tasas y luego ejercer como caseta comercial”.

Leer más:  Un grupo especializado en robos de cajas fuertes usando tecnología punta ha sido desmantelado

“¿De verdad se sigue recogiendo en las bases que no puede haber más de seis casetas jóvenes? ¿Alguien se cree que eso es real?”, se ha preguntado la socialista, quien ha reprochado que “el Consistorio no tiene ordenanza que regule, por ejemplo, el control de casetas solicitadas por una asociación que se traspasa a terceros para terminar siendo un restaurante o una caseta joven”.

LAS INFRAESTRUCTURAS

Otro de “los principales problemas” expuestos por Moya es “la eterna reclamación de adecuación de las infraestructuras en El Arenal, que no permiten acondicionar las instalaciones para abaratar costes a los caseteros”.

“De las prometidas obras a Cota Cero, ya prácticamente ni se habla, a pesar de que fue el propio alcalde el que calificó como muy positiva este tipo de actuación, ya que es la que más abarataría los costes del montaje y desmontaje de las casetas”, ha detallado, como también “el soterramiento del cableado eléctrico, que sigue siendo una promesa para que los autorizados sólo tuvieran que enganchar, sin hacer una instalación propia, y que se prometió para 2025 y la última fecha dada es 2026”.

Leer más:  Un ladrón reincidente fue detenido en Valladolid luego de dejar cargando su móvil en el último local que robó

Según ha indicado, “los árboles que hay en El Arenal son completamente insuficientes y seguimos escuchando promesas que nunca llegan, como también es preciso debatir las fechas de montaje y desmontaje de casetas, ya que se solapan con eventos de festivales musicales que este Ayuntamiento ha autorizado y que luego sabotea”, ha referido la edil en alusión al Festival Molan los 2000 o el concierto de Juan Magan, “que coinciden en fechas”.

“Este gobierno municipal no afronta los grandes retos y mucho nos tememos que el PP impregne su máxima, que es la desregulación, es decir, dejar hacer y no asumir la responsabilidad que como Consistorio tiene para consolidar uno de los principales atractivos de la capital”, ha manifestado.


- Te recomendamos -