
CÓRDOBA, 24 (EUROPA PRESS)
El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado el convenio de colaboración con la Asociación Antonio Ruz, con una subvención de 60.000 euros, para la financiación del programa de actividades de 2025, con 12 acciones, en el Centro Coreográfico La Normal, para el fomento de la danza y las artes escénicas.
En una rueda de prensa, el concejal ha explicado que entre dichas actividades están la preparación del Día Internacional de la Danza, presentación en Palma del Río del segundo semestre, continuación de las residencias y técnicas avanzadas de danza y la colaboración con el Festival Internacional de las Flores (Flora), junto a diversas acciones para “dar vida cultural al edificio en este año”, ha valorado.
Igualmente, en materia de cultura, han salido adelante los convenios de colaboración con la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba (UCO), con 7.000 euros, para el desarrollo de su programa de actividades de 2025, y con Proyecto Avanti de las Artes SL, con 35.000 euros de aportación a un proyecto de 81.000 euros, con el fin de financiar el programa de actividades del Teatro Avanti este año, con la Escuela de Teatro Avanti y la muestra de Teatro Aficionado, entre otras representaciones.
NECESIDADES ESPECIALES
En el ámbito de colectivos con necesidades especiales, se han respaldado varios convenios, entre ellos uno con la Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y otras afecciones similares (Acpacys), con 15.000 euros de subvención para el proyecto de apoyo a la inclusión social, dirigido a 25 personas, 12 hombres y 13 mujeres, para “mejorar su atención médica y su atención psicológica”, ha resaltado Torrico.
También, un convenio con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de Bangassou, con 22.700 euros, para la adquisición de un vehículo para desarrollar su proyecto educativo, sanitario y de promoción social en la Diócesis de Bangassou, en República Centroafricana, y la adquisición de material fotovoltaico, “fundamental no sólo para la energía eléctrica, sino también para dotar de equipamiento como bombas de agua, de tal forma que puedan tener acceso a agua limpia y segura”, ha transmitido el edil.
Asimismo, se ha aprobado un convenio con la asociación Anida, con 26.650 euros, para el programa de sensibilización y ayuda humanitaria sobre las consecuencias del accidente nuclear de Chernóbil, de cara a colaborar con los menores bielorrusos afectados por las regiones contaminadas por la radioactividad.
Dicho convenio permitirá gestionar la estancia temporal en Córdoba de los menores afectados por el accidente nuclear y colaborar en el equipamiento médico del hospital de rehabilitación médica de referencia en su ciudad.
Y han recibido el visto bueno convenios con la Fundación Futuro Singular Córdoba, con 8.000 euros, para actividades dirigidas al conjunto de jóvenes con discapacidad intelectual respecto a su inserción social en la ciudad, y con la Asociación Inclusivos y Diversos, con 10.000 euros, para la escuela de teatro inclusivo y accesible Gloria Ramos.
OTROS PUNTOS
Por otra parte, se ha adjudicado el contrato de concesión del servicio de la cafetería-bar del Centro de Conservación Zoo Córdoba, después de “muchos años sin funcionar”, en este caso con un canon anual de 4.000 euros, ha comentado el portavoz del gobierno.
Y ha salido adelante un convenio con la Sociedad Española de Radiodifusión SLU, Radio Córdoba, para el desarrollo y ejecución del Congreso del Bienestar, Sabiduría y Conocimiento, correspondiente al año 2025.
- Te recomendamos -