
CÓRDOBA, 26 (EUROPA PRESS)
La delegada de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Narci Ruiz, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Córdoba, Diego Copé, han mantenido este miércoles el primer encuentro institucional desde que éste accediera al cargo, una reunión en la que ambos responsables han puesto el foco en “la necesidad de ahondar en la educación en valores” entre los escolares cordobeses.
Así, valores como el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, la tolerancia, la igualdad, el respeto a la diversidad o la conservación del patrimonio de la ciudad en la que viven son algunos de los aspectos que ambos delegados han destacado como “parte importante de la formación de nuestros alumnos, y es esencial que desde los programas que impulsamos prestemos especial atención a ello”, ha indicado Ruiz en una nota.
Al respecto, la delegada ha calificado el encuentro de “muy fructífero, ya que es importante que fortalezcamos el trabajo en común entre ambas administraciones para complementar el proceso de aprendizaje de los escolares”.
Ruiz ha mostrado a Copé el contenido de la guía educativa que impulsa la Delegación, “una guía que contiene programas que precisamente ahondan en esa educación en valores que perseguimos”.
Además, la edil ha recordado que “esta programación se confecciona teniendo en cuenta las demandas de los centros educativos, que son los que se benefician de los diferentes talleres”, y ha destacado las actividades relacionadas con la educación vial o con las tradiciones de la ciudad, como son los patios, como algunas de las más solicitadas por los colegios.
Copé, por su lado, ha insistido en que “es importante seguir potenciando la estrecha colaboración existente entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, más si cabe en materia educativa”.
Por ello, ha apuntado el delegado, “seguiremos trabajando de forma conjunta, sobre todo a la hora de transmitir a nuestros jóvenes valores y contenidos transversales que, a buen seguro, van a influir en su comportamiento y conducta”.
A su juicio, “la solidaridad, el respeto, la tolerancia o la empatía son aspectos importantes tanto para el crecimiento integral y personal como para el desarrollo de una sociedad más libre, democrática y respetuosa”.
- Te recomendamos -