
CÓRDOBA, 22 (EUROPA PRESS)
La teniente de alcalde de Economía y Empleo, Blanca Torrent, junto con representantes de los grupos políticos (PSOE y Hacemos), de los sindicatos (UGT, CCOO y Valorian) y de Comercio Córdoba han entregado esta semana en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en la localidad cordobesa la propuesta para la revisión de la actual declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en la capital.
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, esta propuesta parte del acuerdo adoptado por la Comisión Delegada Permanente para el seguimiento de la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística en la Ciudad de Córdoba, y que posteriormente, fue adoptado como Declaración Institucional de todos los grupos políticos en el Pleno ordinario celebrado el pasado 11 de febrero y ratificado por parte del Gobierno Municipal en la Junta de Gobierno Local el pasado día 17 de febrero.
Asimismo, ha señalado que en el documento registrado oficialmente ante la Junta de Andalucía se propone solicitar e instar a la administración regional la modificación de las zonas geográficas y periodos temporales establecidos en la actual ZGAT para Córdoba capital.
De esta forma se ha propuesto desde el Consistorio que la nueva ZGAT abarque exclusivamente, los meses de abril, mayo y octubre, así como el periodo de Semana Santa, comprendido entre los días del Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, limitándose su aplicación, únicamente, al distrito centro de la capital cordobesa.
Acerca de esta propuesta, Torrent ha señalado que “como presidenta de la comisión ZGAT se ha trabajado durante estos meses con escucha activa y rigor para presentar esta semana la propuesta de modificación de la actual Zona de Gran Afluencia Turística, cumpliendo en tiempo y forma”. Por ello, ha agradecido por “el trabajo y la capacidad de diálogo de todos los miembros de esta comisión y de los técnicos del Ayuntamiento”, añadiendo que “confían en una pronta respuesta de la Junta de Andalucía”.
- Te recomendamos -