![epress_20250208140009.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208140009-640x426.jpg)
CÓRDOBA, 8 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha llamado este sábado a la militancia socialista de la provincia a “construir un partido cohesionado y aperturista, lejos de personalismos”, para así volver a ganar la confianza mayoritaria de la sociedad y hacer que la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, sea “la próxima presidenta” de la Junta.
En su intervención ante el plenario del Comité provincial del PSOE de Córdoba celebrado en Belmez y presidido por José Porras, Paqui Alamillo y Pilar Algar, Rafi Crespín ha pedido a los presentes “partido, partido y partido para gobernar” y les ha conminado a poner todo de su parte porque “cuando el partido está en forma, siempre es esa herramienta eficaz y valiente con la que construir la Córdoba que queremos, una Córdoba solidaria y plena de oportunidades”.
Así, ha llamado a los compañeros y compañeras a compartir ese objetivo y sentirse parte del proyecto porque, a su juicio, “necesitamos una unidad entendida desde la ética”, una unidad que “que no es que todos cojamos el mismo remo, sino que cada uno, desde la posición en la que nos encontremos, rememos en la misma dirección”.
En este punto, ha reseñado que las puertas del PSOE de Córdoba están abiertas a la “posibilidad y necesidad de contrastar ideas, de recoger aportaciones, y desde la humildad, también de reconocer errores”. Por ello, ha agregado que “la unidad no es incompatible con el debate, ni incluso con la discrepancia” y que el proyecto político socialista admite la mirada desde distintos puntos de vistas, desde el marxismo, la socialdemocracia, el republicanismo, el cristianismo, el feminismo, o el ecologismo.
“Cada militante tiene la libertad de enfocar el partido desde su perspectiva, pero siempre para el interés común del partido, nunca personal, y desde el interés general de la sociedad”, ha dicho la dirigente, que ha pedido construir “un partido cada vez más cohesionado y a la par cada vez más abierto” porque “si perdemos la apertura, la sociedad no influye en el partido, y si perdemos la cohesión, el partido no influye en la sociedad”. “Por tanto, si queremos ser útil para la sociedad: cohesión y apertura”, ha apuntado.
Además, ha reconocido que en todo proyecto político existen discrepancias y diferentes puntos de vista, y que eso enriquece el debate, pero ha pedido que se haga “desde la lealtad, el compromiso con las siglas y, sobre todo, la responsabilidad con la ciudadanía” y “lejos de ser un partido de personalidades y de cualquier interés personal”. Por contra, ha pedido “valores, equipo, entrega y compromiso, lo que ha sido y debe seguir siendo el PSOE”.
Crespín ha convocado a los presentes al 16 Congreso Provincial del PSOE de Córdoba que se celebrará el 6 de abril tras el Congreso del PSOE-A que se celebrará a final de mes en Armilla (Granada) y al que la dirección provincial enviará 35 delegados y delegadas “elegidos desde la unidad, el entendimiento y el consenso que son Marca PSOE de Córdoba”.
Tras mandar un abrazo de apoyo y ánimo a la alcaldesa de Belmez, Ana Blasco, ausente por enfermedad, y un reconocimiento al exalcalde de Peñarroya-Pueblonuevo Víctor Pedregosa, tras la moción de censura “del odio, el rencor y el ajuste de cuentas que perjudica el desarrollo de un pueblo y de toda una comarca”, Rafi Crespín ha señalado que “ahora es el tiempo del Regional y estamos inmersos en un momento dónde el empuje y la fuerza de María Jesús Montero en Andalucía conseguirá levantar al PSOE”.
“Necesitábamos ese empujón, y se lo hemos dado, para rearmar un proyecto de izquierdas que mire a la mayoria social, que recupere la fuerza de lo público, con autogobierno y desarrollo de nuestro estatuto de autonomía, con la sostenibilidad como reto, como lo está haciendo el Gobierno de España y como lo hará María Jesús Montero cuando sea la próxima presidenta de la Junta”, según ha indicado.
La socialista ha denunciado que en los últimos años “hemos asistido a una ofensiva sin precedentes de las derechas y las ultraderechas contra los principios democráticos y progresistas que representa el Partido Socialista” con un objetivo claro, que es desmantelar el estado del bienestar, recortar derechos y frenar el avance de una España más próspera, justa e igualitaria”.
Ha refrendado que “es el momento del activismo y la movilización” y que, como secretaria general del PSOE de Córdoba, no se resigna ni abandona: “Ese es mi compromiso, el de ganar, con el BOJA y con el BOE, para ayudar a la gente y a los territorios, para ganarle a la desigualdad y a la injusticia, y lo haremos con humildad, con trabajo y con alegría”.
- Te recomendamos -