Inicio andalucía San Fernando inicia el proceso de licitación para la construcción del edificio...

San Fernando inicia el proceso de licitación para la construcción del edificio náutico de Gallineras con un presupuesto de 1,5 millones de euros

0

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha sacado a licitación las obras del edificio de actividades náuticas en el puerto de Gallineras, por un importe de 1.532.191,02 euros y un plazo de ejecución de doce meses. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 3 de marzo para presentar sus ofertas.

El Consistorio ha indicado en una nota que ha sacado de nuevo a licitación estos trabajos, los cuales quedaron desiertos en su día debido a “la crisis del sector de la construcción que motivo un incremento desproporcionado de los precios”. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento ha destacado que destina una mayor cuantía para la construcción del edificio y aprovecha para realizar algunas modificaciones que mejoran el proyecto.

La alcaldesa de la localidad, Patricia Cavada, ha destacado la importancia de este paso, asegurando que este edificio se suma a las actuaciones de urbanización, marina seca y alcantarillado realizadas en el puerto de Gallineras. Este espacio, que se encontraba en “muy mal estado”, ha recibido “continuadas” inversiones municipales que lo han ido transformando y que con esta inversión “se verá definitivamente impulsado”, ha garantizado la primera edil.

Leer más:  El PSOE-A critica a la Junta por tratar con "escaso respeto" a los sindicatos que se manifestaron el pasado domingo

La alcaldesa ha asegurado que este proyecto “revitalizará el deporte náutico en Gallineras y el espacio público para el uso ciudadano y la hostelería”. En concreto, el edificio, de 869 metros cuadrados, incluirá una planta alta con sala de usos múltiples y una planta baja con oficinas, salas de reuniones y otras instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro náutico.

Este proyecto transformará el muelle de Gallineras y se desarrolla utilizando tecnologías respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, el Consistorio ha recordado que el proyecto, revisado por el equipo redactor que encabeza la arquitecta Elisa Valero, directora del grupo de investigación de Vivienda eficiente y reciclaje urbano de la Universidad de Granada, se plantea como edificio pionero y un reto de la arquitectura ecológica, optando por un sistema constructivo de prefabricado de hormigón con una fórmula innovadora que aminora los costes y tiempos de ejecución y, además, reduce la huella de carbono optimizando el uso de los recursos y mejorando la vida útil de los materiales.

Leer más:  La provincia de Málaga reporta 104 incidencias a causa de las lluvias

El Ayuntamiento ha mostrado su compromiso a dar “la máxima difusión” a esta licitación para promover la participación de empresas constructoras y asegurar una “amplia variedad de propuestas competitivas”. Según ha apuntado el gobierno local, se trata de una “magnífica” noticia en la medida que permite seguir transformando el puerto de Gallineras. La zona recibirá próximamente nuevas inversiones, ya que desde el gobierno local está ultimando la licitación de la fase final del paseo de la Almadraba.


- Te recomendamos -