Inicio andalucía La alcaldesa destaca el compromiso para reverdecer Jerez en la plantación del...

La alcaldesa destaca el compromiso para reverdecer Jerez en la plantación del primer bosque participativo

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 15 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los tenientes de alcaldesa Jaime Espinar y Susana Sánchez Toro, y la delegada municipal Carmen Pina, ha subrayado que “el Gobierno de Jerez apuesta de manera firme y decidida, de la mano de las asociaciones y colectivos, por reverdecer Jerez y mirar con orgullo y cuidado nuestro valioso patrimonio arbóreo, contando además con un plan estratégico como es el ‘Plan Árbol Jerez 2024-2027’.

García-Pelayo hecho estas declaraciones, según recoge en una nota el Ayuntamiento, en el transcurso del acto de plantación del primer bosque participativo de Jerez, ubicado en la Laguna de Torrox, que ha puesto colofón a la programación impulsada desde la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

La primera edil ha recordado que Jerez cuenta con 155.000 árboles censados en el viario público del término municipal y 2,5 millones de metros cuadrados de zonas verdes, por lo que la recuperación de la Fiesta del Árbol, con una programación de actividades de una semana, y cumplir los objetivos del Plan Árbol 2024-2027, tras su primer año de exposición pública para consensuar el documento definitivo, es un objetivo prioritario del Gobierno municipal en la lucha contra el cambio climático.

Leer más:  El Gobierno de Perú se compromete a avanzar en el cumplimiento de las reglas fiscales con el Consejo Fiscal

Ha agradecido la participación de los ciudadanos de la Laguna de Torrox, de otras barriadas, de la Federación de asociaciones de vecinos ‘Solidaridad’, Afanas y el ‘movimiento scout’ en un acto que “nos hace sentirnos orgullosos por ser una de las ciudades de España con más espacios verde. Lo verde es vida y significa calidad de vida. Es un reto cuidar tantas zonas verdes, es un esfuerzo y un coste económico que merece la pena. La ciudad que queremos dejar a niños y niñas es una ciudad mejor que la que recibimos, y nos lo tenemos que creer todos, que queremos ser una ciudad verde y que tenemos que cuidarla”.

La Laguna de Torrox alberga en torno a cien especies distintas de aves como entorno natural único en la ciudad y la alcaldesa ha agradecido igualmente a los vecinos de su entorno que cuidan y protegen las especies, especialmente la ‘Cerceta Pardilla’, especie protegida que forma parte de uno de los programas del Centro de Conservación ‘Zoobotánico Jerez-Alberto Durán’.

Leer más:  La Junta ha establecido el 13 de marzo como fecha para la primera reunión del grupo de trabajo sobre la contaminación de Coria (Sevilla)

En cuanto a la campaña de plantación, la alcaldesa ha señalado que “el reto este año es nuevamente superar los mil árboles en la campaña de plantación” y ha animado a la concienciación, al cuidado y al trabajo entre todos, junto al Ayuntamiento, “para reverdecer más Jerez”.

Tras su intervención, ha participado en la plantación junto a los colectivos y ciudadanos presentes. Se han plantado 40 árboles (30 algarrobos y diez pinos piñoneros). Se han entregado a la finalización del acto plantones de lentiscos, encinas y pitósporos. Destaca la participación de Afanas Jerez, de representantes del ‘movimiento Scout’ y de UNEI.

.


- Te recomendamos -