Inicio andalucía El Ayuntamiento añadirá a su programa medidas de concienciación sobre los humedales

El Ayuntamiento añadirá a su programa medidas de concienciación sobre los humedales

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 1 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, que dirige Jaime Espinar, incluirá acciones de concienciación en su programa de Educación Medioambiental, según ha avanzado este sábado Espinar con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales.

Según ha explicado el teniente de alcaldesa, el Ayuntamiento “sigue trabajando para reverdecer Jerez”, destacando que los humedales “son un pilar fundamental”. “Es necesario plantear acciones de concienciación para dar a conocer la importancia de estos valiosos ecosistemas y la necesidad de garantizar su preservación” a través del Departamento de Educación Medioambiental de la Delegación de Medio Ambiente, ha afirmado en declaraciones recogidas por el Consistorio en una nota.

Así, ha señalado que estos “desconocidos” hábitats tienen “gran importancia” para la conservación de la avifauna y otros organismos acuáticos, pero ha afirmado que “su valor va más allá” ya que las marismas, llanuras de inundación, lagunas y charcas actúan como embalses naturales que almacenan agua de lluvia o de crecidas del mar y ríos evitando inundaciones o reduciendo el efecto de éstas.

Leer más:  El precio medio de los hoteles en Cádiz en diciembre de 2024 fue de 115 euros, ocupando el sexto puesto en Andalucía

Por lo tanto, “estos espacios contribuyen a la recarga de los acuíferos, garantizando la renovación de un recurso tan importante como el agua almacenada en el subsuelo”, según ha destacado la Delegación de Medio Ambiente, que remarcará estas claves en su futura acción de concienciación.

Asimismo, ha remarcado que en un escenario de emergencia climática, como el actual, los humedales “cobran importancia, ya que propician la suavización del clima del entorno, debido a la lenta evaporación de sus aguas que conlleva un aumento de la humedad ambiente y un descenso de la temperatura”.

Igualmente, ha destacado que estos hábitats “son un importante recurso económico” ya que atraen turismo de ocio y de naturaleza y son fuente de productos como los procedentes de la pesca o de la recolección de plantas y algas. Se trata además de “espacios ideales para la educación ambiental, la práctica de deportes al aire libre o simplemente para el ocio y disfrute de la población”, según el Ayuntamiento.

Leer más:  Toni Acosta será 'Una madre de película' el 21 de marzo en el Teatro Góngora

“Jerez cuenta con importantes humedales, algunos de los cuales gozan de distintas figuras de protección legal”, ha apuntado Jaime Espinar.

En este sentido, este ecosistema, considerado actualmente como la laguna de mayor superficie de la provincia de Cádiz, y “una de las más grandes” de su tipo en Andalucía, alberga numerosas especies protegidas por lo que está catalogada como Reserva Natural y está incluida en el convenio internacional de Ramsar y es uno de los pilares de la acción de concienciación que se va a desarrollar por parte del Ayuntamiento.

RECUPERACIÓN DE HUMEDALES Según ha detallado el Ayuntamiento de Jerez, el ejemplo más importante es la recuperación de la Laguna de Los Tollos, ubicada en un 90% dentro del término de Jerez y un 10% en el de El Cuervo. Sin embargo, la actividad de una explotación minera degradó durante décadas uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de Andalucía hasta llevarlo al borde de la desaparición.

Leer más:  El Gobierno de Melilla critica al Gobierno Central por la reducción drástica de las rutas marítimas hacia Almería

Aun así, mediante un proyecto Life de la Unión Europea se ha podido restaurar “volviendo a recuperar su antiguo esplendor”, según ha afirmado el Consistorio. Lo mismo ha ocurrido con espacios como la laguna de Las Quinientas o las Marismas de Hasta y las de Casablanca; los dos primeros espacios degradados por ser usados como balsas de decantación por las azucareras y el tercero por la actividad agrícola.

Actualmente, según ha explicado, una vez eliminadas las causas de su degradación y efectuadas labores de mejoras, estos espacios “vuelven a estar rebosantes de vida”. Debido a las últimas lluvias, estas han propiciado que los humedales “presenten un aspecto muy positivo que evidencian el gran valor de sus ecosistemas”, ha añadido el Ayuntamiento.


- Te recomendamos -