Inicio andalucía El antiguo Cine Astoria será convertido en un espacio multifuncional para eventos...

El antiguo Cine Astoria será convertido en un espacio multifuncional para eventos públicos

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 2 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha aprobado el proyecto de adecuación del antiguo Cine Astoria para transformarlo en un espacio multifuncional de espectáculos públicos y actividades recreativas, con el que se pretende volver a poner en uso este equipamiento ubicado en el centro de la ciudad.

Este proyecto, que contempla un presupuesto de 288.558,55 euros, tiene como objeto la recuperación de unas instalaciones “emblemáticas” que llevan “años en desuso” y convertirlas en un lugar de referencia para el ocio y el encuentro vecinal en pleno centro de Jerez, impulsando con ello el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del gobierno municipal de revitalizar el centro histórico mediante la regeneración de espacios degradados, la mejora de las infraestructuras urbanas y los servicios públicos, y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural.

Leer más:  Teruel Existe solicita al Gobierno de Aragón que presione al gobierno central para promover el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo

Para el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, este proyecto es “un reflejo más” de la apuesta del gobierno local por generar “las condiciones adecuadas para dar vida al centro desde un enfoque integral”, que abarca acciones y medidas “muy diversas” pero dirigidas a “hacer más atractiva” esta zona de Jerez para sus residentes y visitantes.

Asimismo, ha destacado que además de recuperar un espacio “abandonado”, este proyecto “contribuirá a promover la cultura local y el talento artístico de la ciudad en sus distintas modalidades, ya que en él se podrá celebrar un amplio abanico de espectáculos y actividades de cine, teatro o música, o bien de carácter cultural, social, festivo o recreativo”.

“Esta actuación se alinea con las medidas y acciones de impulso que estamos dando a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, que precisamente tiene su oficina técnica justo a lado, en el no menos emblemático Tabanco del Duque”, ha afirmado.

El antiguo Cine Astoria, que tiene accesos desde las calles Francos y Juana de Dios Lacoste, consta de una parte principal al aire libre destinada al público y de un escenario que alberga en su parte trasera la zona de camerinos equipados con aseos. Cuenta además con baños públicos, incluyendo un aseo adaptado para personas con movilidad reducida.

Leer más:  Starlite suma a su programación a Natalia Lafourcade, Valeria Castro, Tomatito, Israel Fernández y otros artistas más

Así pues, el futuro espacio multifuncional contará con un área principal al aire libre, un escenario con camerinos y aseos y espacios cerrados para usos complementarios. La superficie total de las instalaciones es de 1.372,50 metros cuadrados, con una capacidad máxima para 1.712 personas.

La intervención aprobada se centrará principalmente en la zona de camerinos, para adecuar y acondicionar los aseos existentes en esta parte del recinto y dotarlos de todos los elementos necesarios para su uso. Asimismo, se contempla la reconfiguración de los baños públicos actuales, cuya superficie se ampliará con el fin de que puedan dar servicio a todo el aforo previsto, ocupando para ello la zona de office y de almacén que se encuentra anexa actualmente, así como parte de la zona de pista.

Además, se ejecutará una pequeña zona de almacén para las infraestructuras desmontables del establecimiento, en cuyo interior se ubicarán algunas instalaciones auxiliares de fontanería y electricidad.

Junto a la ampliación de la zona de aseos, se instalará un cuadro eléctrico y una toma de agua y saneamiento para posibilitar la instalación de una barra para el servicio de bebidas y comidas. Igualmente, y repartidos por todo el recinto, se ubicarán tres cuadros eléctricos que permitirán la conexión de los equipos de control de sonido, iluminación y video a la red eléctrica.

Leer más:  El Centro de Formación Escénica elige cinco montajes para las prácticas de los alumnos

El proyecto ha recibido informes favorables de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico y cuenta con la Calificación Ambiental favorable donde se establecen las limitaciones y condiciones técnicas para la celebración de actividades.


- Te recomendamos -