
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 18 (EUROPA PRESS)
El alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), Germán Beardo, ha visitado este martes las obras de ampliación de la planta de Airbus Cádiz, ubicada en el Parque Tecnológico TecnoBahía, un proyecto que consolidará a esta localidad gaditana como “epicentro” de la industria aeroespacial en la provincia y en toda Andalucía.
De esta manera Airbus ha iniciado las obras para la construcción de un nuevo edificio industrial de 4.000 metros cuadrados en sus instalaciones de El Puerto, que albergará las líneas de producción de los cajones laterales del estabilizador horizontal y de los elevadores del modelo de avión A330.
En concreto, el proyecto contempla la ampliación de la edificabilidad para albergar nuevas instalaciones industriales y la integración de las dos plantas que Airbus tiene en la Bahía de Cádiz en un único centro de producción en El Puerto, una operación que busca optimizar los procesos productivos, reducir el impacto ambiental y reforzar la competitividad del sector en la región, como ha indicado el Ayuntamiento de El Puerto en una nota.
Ignacio de Lope Sanabria, responsable del proyecto de consolidación de Airbus Cádiz, ha explicado que las obras incluyen la modernización de “instalaciones clave”, como utillaje, vestuarios y servicios médicos, así como la ampliación del espacio necesario para acoger a la plantilla. Además, con este proyecto la compañía avanza en la consolidación de sus actividades en la provincia de Cádiz.
Este “hito” supone “un paso más” en el compromiso de Airbus con Cádiz, consolidando sus actividades en una única planta “más competitiva e innovadora”, preparada para albergar desarrollos tecnológicos y para afrontar “retos industriales futuros”, manteniendo la huella industrial de Airbus en el sector aeronáutico civil y las competencias en materia de defensa.
El alcalde portuense, Germán Beardo, ha subrayado la importancia de esta inversión para el desarrollo industrial de la ciudad, posicionando a El Puerto como “un polo aeronáutico de referencia comparable a enclaves estratégicos como Illescas o Getafe”.
“Este proyecto impulsa el ecosistema tecnológico y fortalece el tejido industrial portuense, generando empleo y atrayendo talento. Una inversión que no solo fortalecerá la economía local, sino que también beneficiará a toda la Bahía”, ha afirmado Beardo.
Para el Ayuntamiento de El Puerto esta ampliación representa “una oportunidad para la ciudad y sus habitantes”, consolidando a El Puerto de Santa María como “un enclave estratégico para la industria aeronáutica en Andalucía y en toda España”.
Asimismo, el alcalde ha destacado “el efecto tractor” de esta inversión sobre el sector auxiliar, favoreciendo la implantación y crecimiento de otras empresas. Así, se ha destacado que El Puerto de Santa María “sigue creciendo como epicentro de la actividad aeronáutica” y que Airbus lidera el sector y “atrae nuevas inversiones que generan empleo y desarrollo”.
En ese sentido, se ha estimado que la población ocupada en esta ciudad vinculada al sector aeronáutico ronda ya “las 1.500 personas”, considerando que esta cifra “continuará aumentando” con la llegada de nuevas empresas auxiliares.
Beardo ha acudido a estas instalaciones junto a Leonor Caballero, quinta teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública, estando ambos acompañados por el director de la planta de Airbus en Cádiz, Jesús López, y por el responsable del proyecto de consolidación de las actividades de Airbus en Cádiz, Ignacio de Lope.
- Te recomendamos -