Inicio andalucía El 25 de febrero en el Parque Erytheia, Cádiz se reúne con...

El 25 de febrero en el Parque Erytheia, Cádiz se reúne con la ciencia

0

CÁDIZ, 14 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Cádiz traerá una nueva cita con el conocimiento en la 11 edición de la Jornada de la Ciencia, organizada por el Colegio María Auxiliadora de Cádiz (Salesianas) en colaboración con la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento, un evento que se celebrará en el Parque Erytheia el próximo martes 25 de febrero por la tarde.

La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, junto a Verónica Vega, profesora de las Salesianas, y Martina Estivill, alumna del mismo y autora del cartel de la XI Jornada de la Ciencia de este año, han presentado este viernes el evento, abierto a toda la ciudadanía y que es “ampliamente conocido por sus ediciones anteriores, contando cada año con más participación del alumnado, así como familiares y entidades externas”.

Bazán ha explicado que esta iniciativa comenzó hace 11 años como “respuesta al proceso de cambio que se vive en las escuelas de las Salesianas para adaptarse a los retos tecnológicos de nuestro tiempo” y que “fruto de ello” esta cita traerá proyectos, exposiciones, experimentos y talleres que “amenizarán la tarde a todas las personas que se acerquen” al Parque Erytheia.

Leer más:  Investigadores alertan sobre el impacto de promover la anorexia y la bulimia a través de las redes sociales

En esta jornada habrá numerosos stands, llevados a cabo por pequeños y jóvenes científicos, que ilustrarán acerca de animales, plantas, el cuerpo humano, experimentos sobre materia, densidad y volumen, entre otros temas. Cada stand contará con cartelería que irá conectada a través de códigos QR a una infografía interactiva, de forma que los visitantes pueden ampliar la información de lo que han visto y vivido en la Jornada de la Ciencia, mediante vídeos y enlaces.

La edil también ha explicado que se realizarán talleres por parte de las familias y entidades externas al centro como la Asociación Astronómica M13, la Unidad de donación de trasplantes del Hospital Puerta del Mar, Asociación Agaden de Ecologistas en Acción, entre otras, a las que se suman Policía Local y Bomberos con demostraciones sobre el día a día de su trabajo.

Por su parte, Verónica Vega ha indicado que esta iniciativa de la Jornada de la Ciencia se enmarca dentro de la apuesta del centro educativo por “incluir los avances tecnológicos en su metodología”, y ha subrayado que ésta cuenta ya con “una trayectoria de 11 años” en la ciudad, permitiendo al alumnado “explicar a la sociedad gaditana lo que han aprendido”.

Leer más:  Cinfa dona 3.500 euros a cinco iniciativas sociosanitarias de entidades de Navarra

El cartel de la XI Jornada de la Ciencia es obra de la alumna Marina Estivill, tras seleccionarse su propuesta entre todas las presentadas en el centro educativo a través de la asignatura de Plástica. Ella misma ha explicado que el cartel se ha inspirado en “la idea de un rostro humano con líneas que representa la anatomía y símbolos científicos a su alrededor, como el ADN, ecuaciones y el cerebro”. Con ello, “quería mostrar que la ciencia está en todas partes, en nuestro cuerpo, en cómo pensamos y en el mundo que nos rodea”.

Con el uso de colores suaves ha querido transmitir “personaje estuviera pensando rodeado de conocimiento” y enfatizar así que “todo lo que somos tiene que ver con la ciencia”.


- Te recomendamos -