
ALMERÍA, 21 (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil ha trasladado una denuncia en materia medioambiental a la Junta de Andalucía tras identificar ocho vehículos de una empresa de residuos que tenían manipulado su sistema Adblue con el que se trata de reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Según ha indicado la Comandancia en una nota, el dispositivo anticontaminación de los camiones estaba “alterado”, de modo que los vehículos podían funcionar sin necesidad de emplear el líquido que requiere el sistema con el que se trata de reducir las emisiones de óxido de nitrógeno al aire.
Los agentes del Seprona junto con los de Tráfico comprobaron que la empresa debía haber tenido un consumo de casi 15.000 litros de Adblue en función a su flota y los kilómetros recorridos por los camiones, si bien solo pudo justificar la obtención o compra de 5.000 litros de este producto.
En cada camión se encontró, en el interior de la caja de fusibles, un dispositivo electrónico que, a modo de emulador, servía para “engañar” a la centralita eléctrica del vehículo, lo que permitía a los conductores circular normalmente sin necesidad de utilizar Adblue.
Asimismo, los depósitos para el líquido se encontraban vacíos y el cuadro de funciones de los vehículos “marcaban indicador de avería de este sistema.
Durante las inspecciones se comprobó que los tubos de escape de los camiones acumulaban una “densa capa” de carboncillo y óxido, “algo que no sucedería si el sistema AdBlue funcionara correctamente”.
El informe por una supuesta infracción a la normativa de la Ley 34/2007 de Calidad de Aire y Protección del Medio Ambiente cometido por la empresa de gestión de residuos ha sido remitido a la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Almería así como a la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de Almería.
- Te recomendamos -