Inicio Noticias de Andalucía Almería Se intensifican los tratamientos preventivos y de control contra mosquitos después de...

Se intensifican los tratamientos preventivos y de control contra mosquitos después de las lluvias recientes

0

ALMERÍA, 27 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Almería ha intensificado los tratamientos de prevención y control de mosquitos en todo el término municipal después de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.

Con el objetivo de evitar la proliferación de estos insectos, especialmente los que pueden transmitir el virus del Nilo Occidental, el Consistorio ha iniciado tratamientos larvicidas con productos biológicos. Estas labores las lleva a cabo la empresa concesionaria Athisa Medio Ambiente, especializada en control de plagas e integrada en el Grupo Sasti.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, se están utilizando formulados específicos “altamente eficaces y respetuosos con el medioambiente”. En unas semanas, estas actuaciones se completarán con tratamientos adulticidas mediante cañones atomizadores de gran alcance.

El Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento ha precisado que las precipitaciones han provocado acumulaciones de agua en distintos puntos del municipio y han favorecido la reproducción de mosquitos.

“Un año más, y ante los fenómenos meteorológicos de las últimas semanas, hemos querido intensificar los tratamientos para que estos insectos causen las menores molestias posibles a la ciudadanía”, ha valorado Antonio Urdiales, concejal responsable del Área.

Leer más:  La Diputación ha convertido el tramo final de la Carretera de Granada en una nueva zona verde con el Plan Savia

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental de Almería ha destacado que “Almería cuenta durante todo el año con un servicio permanente de vigilancia y control que actúa de forma continua en las zonas sensibles y se anticipa a los establecido en el Programa de Vigilancia y Control de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025”.

El edil almeriense ha destacado que “Almería cuenta durante todo el año con un servicio permanente de vigilancia y control que actúa de forma continua en las zonas sensibles y se anticipa a lo establecido en el Programa de Vigilancia y Control de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025”.

Urdiales ha subrayado “la importancia de la colaboración ciudadana para evitar la proliferación de mosquitos con medidas preventivas en viviendas y jardines”, y ha recordado que es necesario evitar el agua estancada y mantener correctamente piscinas, fuentes y desagües. También ha recomendado el uso de repelentes, ropa adecuada y mosquiteras en las zonas más expuestas.

Leer más:  La Diputación de Almería lleva a 24 empresas y a Isabel Jiménez como embajadora a Salón Gourmets con la iniciativa 'Sabores Almería'

Asimismo, ha recordado que cualquier vecino puede comunicar la presencia de mosquitos u otras plagas a través de la app ‘Almería Ciudad’, disponible para Android y Apple, desde la que se ofrece atención personalizada por parte del equipo técnico de la empresa concesionaria.


- Te recomendamos -